Gobierno pagará a campesinos para erradicar cultivos de coca en el Catatumbo

El presidente Petro aseguró que se hará una estrategia de pago para el reemplazo. Se espera que se cubran 25.000 hectáreas.


Noticias RCN

marzo 03 de 2025
08:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante un consejo de ministros para examinar la situación en el Catatumbo, Norte de Santander, el presidente Petro anunció que iniciarán acciones para erradicar el cultivo de coca, en un esfuerzo por reducir la violencia en la región.

Liberan a 22 secuestrados por el ELN en el Catatumbo, entre ellos hay tres menores de edad
RELACIONADO

Liberan a 22 secuestrados por el ELN en el Catatumbo, entre ellos hay tres menores de edad

"Qué queremos: erradicar cultivos de hoja de coca. 25.000 hectáreas como objetivo", aseguró el jefe de Estado.

El presidente señaló que esto no se hará a través de los métodos tradicionales sino a través del pago por la erradicación voluntaria del cultivo.

¿Cómo será la estrategia del gobierno para eliminar el cultivo de Coca en el Catatumbo?

De acuerdo con el presidente, el gobierno iniciará una estrategia en alianza con el campesinado del Catatumbo para eliminar 25.000 hectáreas de cultivo de coca.

Esto se dará a través de pagos que el Gobierno hará a cambio de la entrega del campesinado.

Joven de 19 años fue secuestrado en el Catatumbo: esto se sabe
RELACIONADO

Joven de 19 años fue secuestrado en el Catatumbo: esto se sabe

"No es cortar la mata dejando la raíz enterrada, no sirve. Pagar por erradicación de cultivos es toda la mata incluida sus raíces, eso es lo que impide que vuelva a retoñar", aseguró el presidente.

El mandatario aseguró que ya han iniciado la lista de aspirantes que buscan acogerse al programa de erradicación.

¿Cómo serán los precios por el pago de la erradicación de cultivo de coca?

De acuerdo con Gloria Miranda Espitia, directora del programa de Sustitución de Cultivos, los cultivos de uso ilícito y la economía que de ahí se desprende es la principal financiación de los grupos ilegales que se están enfrentando en el Catatumbo desde enero.

De los cultivos ilícitos en Norte de Santander el 52% se centra en Tibú, aseguró Espitia.

El nuevo comienzo de una familia que dejó todo tras desplazarse del Catatumbo
RELACIONADO

El nuevo comienzo de una familia que dejó todo tras desplazarse del Catatumbo

"Se va a generar un pago por erradicación de $1.280.000, que es el 90% de un salario mínimo legal vigente, durante 12 meses", aseguró Espitia.

La funcionaria aseguró que esto es necesario pues mientras se consolida una economía legal, se deben entregar recursos a los campesinos que reemplazarán las actividades a las que se había dedicado.

"¿Qué es lo que busca el gobierno nacional? Sustituir todo el circuito económico [...] No solo el cultivo, sino la transformación, para agregarle valor a los productos; asegurar la logística de transporte [...] y la comercialización asegurada", explicó Espitia.

Gobierno anuncia ampliación de cupos para jóvenes del Catatumbo en programas profesionales
RELACIONADO

Gobierno anuncia ampliación de cupos para jóvenes del Catatumbo en programas profesionales

Por lo anterior, los proyectos productivos para reemplazar los cultivos de coca, estarán entre los 15 y los 20 millones de pesos y se darán prioridad a aquellos que estén en manos de madres cabeza de hogar, mujeres o proyectos asociativos.

"Nosotros solicitamos al Ministerio de Hacienda 362.000 millones de pesos de los cuales 152.000 van a air a pagos por erradicación y 178.000 al establecimiento de nuevos proyectos productivos, el resto va a ir a una continuación del programa Penis", explicó la funcionaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Capturan a presuntos responsables de secuestros y homicidios en Arauca

Ministerio de Hacienda

Germán Ávila Plazas será el nuevo ministro de Hacienda

Tolima

Lo que se sabe de la muerte de una mujer tras someterse a una cirugía plástica en Ibagué

Otras Noticias

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC

Los exfuncionarios argumentan que la falta de atención en salud para los colombianos se ve agravada por decisiones tomadas sin el debido sustento técnico.

Dian

DIAN anuncia cambios importantes en el calendario tributario tras día cívico: nuevas fechas

La entidad dio a conocer los cambios que habrá tras la jornada del pasado martes 18 de marzo.


China defiende ejecución de cuatro canadienses y asegura que actuó conforme a la ley

La Liendra y José protagonizaron un tenso enfrentamiento en La Casa de los Famosos: se dijeron de todo

Atlético Nacional venció a Deportes Tolima en un partidazo de Liga BetPlay: vea los 7 goles