Embajada de Israel en Bogotá fue vandalizada por encapuchados

Un video en redes sociales captó a sujetos encapuchados pintando el edificio y quemando banderas.


Embajada de Israel en Bogotá
Foto: / Twitter (@galida12)

Noticias RCN

octubre 08 de 2023
02:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la escalada de tensiones del conflicto entre Israel y la Franja de Gaza de este fin de semana, las instalaciones de la Embajada de Israel en Bogotá fueron atacadas por un grupo de encapuchados, quienes pintaron la fachada del edificio y quemaron banderas del país junto con cánticos en favor de Palestina. 

El Embajador de Israel en Colombia, Gali Dagán, compartió en la plataforma ‘X’, antiguo Twitter, imágenes de la agresión al edificio en la capital del país. Según se conoció, un grupo de alrededor de 20 ciudadanos protestaron frente a la Embajada y pintaron grafitis de distintos símbolos en las columnas de la edificación, como una esvástica y la estrella de David, que se encuentra en la bandera de Israel. 

En redes sociales se pudo evidenciar cómo los atacantes también quemaron una bandera de Israel al frente de la Embajada, y, además cantaron algunas arengas en alusión al ataque por parte de Hamás, un grupo islamista militante palestino.

Dagan afirmó que el ataque de Hamás ha sido la situación más difícil que ha vivido su país en los últimos 50 años. 

"Hamás lanzó hacia el sur y hasta el centro de Israel, inclusive en Jerusalén y Tel Aviv, más de 2.000 misiles y cohetes. Vamos a reaccionar muy duro contra Hamás por estas acciones tan agresivas contra nosotros y contra nuestros civiles", afirmó.

Además, sostuvo que este grupo de resistencia islámica tomó el control de algunos pueblos del sur de Israel en la frontera, donde no se ha terminado el ataque pero aún hay rehenes que están siendo víctimas de agresiones.

Puede leer: Presidente Petro catalogó de “hipocresía” la mirada internacional sobre el conflicto en Israel

Según la última cifra entregada por las autoridades de salud, más de 600 israelíes han muerto durante los combates en la Franja de Gaza. El número se incrementó tras encontrar decenas de cuerpos sin vida que fueron atacados en masa. 

Por otro lado, la cifra de cadáveres palestinos identificados es de 313, según los últimos reportes entregados.

En contexto: Israel se declara "estado de guerra" tras el múltiple ataque con misiles de Hamás

Respuesta de la comunidad judía en Colombia al mensaje presidente Petro

Tras el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro sobre la posición del Gobierno de cuestionar la mirada internacional que se daba en este conflicto la Comunidad Judía en Colombia rechazó tajantemente el hecho de no haber condenado los hechos violentos que han cobrados cientos de vidas en los últimos días.

"Como organización representativa de la Comunidad Judía de Colombia, rechazamos la obstinación del Presidente Gustavo Petro en negarse a condenar abiertamente y sin subterfugios, la salvaje agresión de la que fue objeto el día de ayer el Estado de Israel, gran amigo de Colombia, por parte de la organización terrorista palestina Hamás, como lo han hecho la inmensa mayoría de países democráticos del mundo, incluyendo aquellos gobernados por las fuerzas progresistas y democráticas a las que el Presidente tanto admira".

La organización respondió a los reiterados mensajes publicados por el mandatario donde afirman que pareciera que se justificara los crímenes de guerra cometidos por Hamás y cuestionó la actitud del presidente Petro al no compadecerse ante las vidas pérdidas y el mensaje que envía quien "se presenta como el líder de la 'potencia mundial de la vida'".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

Catatumbo

¿Cómo se preparan los ministerios de Hacienda y Justicia respecto al decreto de conmoción interior?

Cundinamarca

Así quedaron los embalses de Cundinamarca luego del racionamiento de agua de este viernes en Bogotá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Consulta los resultados de las loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025. ¡Números ganadores y más!

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?