Embalses de Cundinamarca: así están sus niveles tras el retorno del racionamiento de agua en Bogotá

¿Cuántos embalses de Cundinamarca han descendido? ¿Cuáles han mantenido una tendencia positiva? Esto detalló la CAR.


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

enero 08 de 2025
08:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá, por directriz de la Alcaldía liderada por Carlos Fernando Galán, no tuvo racionamiento de agua entre el 23 de diciembre del 2024 y el 6 de enero de 2025. El propósito fue que todas las familias contaran con el recurso natural durante las festividades.

Sin embargo, desde el 7 de enero de 2025, el racionamiento volvió a activarse en Bogotá. Ese día la medida tuvo que acatarla el turno 5 y, posteriormente, este 8 de enero, le correspondió al turno 6.

Director de la CAR reveló cuándo empezaría la temporada de lluvias: ¿Qué pasará con los embalses?
RELACIONADO

Director de la CAR reveló cuándo empezaría la temporada de lluvias: ¿Qué pasará con los embalses?

Tras el regreso del racionamiento a la capital de la República, la CAR Cundinamarca continuó monitoreando el nivel de los embalses y comunicó que seis de ellos se encuentran en tendencia descendente, cuatro han permanecido estables y tan solo uno ascendió. Estos son los detalles:

Estos son los embalses de Cundinamarca que han bajado

La CAR Cundinamarca analizó que, con corte hasta el 8 de enero de 2025, el embalse que más descendió en las últimas 24 horas fue el Agregado Norte con una diferencia negativa de 0,645. Por lo tanto, su nivel quedó en 54,30%.

En cuanto al segundo embalse que más bajó, la CAR Cundinamarca detalló que fue el de Tominé con un porcentaje adverso del 0,538. Eso quiere decir que su ocupación bajó al 48,17%.

Por otra parte, el embalse del Sisga decreció un 0,107, el de San Rafael y el Sistema Chingaza un 0,040 y la Regadera un 0,010. Eso quiere decir que sus niveles se encuentran de la siguiente manera:

  • Sisga: 70,65%.
  • San Rafael: 74,55%.
  • Sistema Chingaza: 46,95%.
  • Regadera: 95,50%.

¿Y cuál fue el único embalse de Cundinamarca que creció en las últimas 24 horas?

En el monitoreo de la CAR, los funcionarios hallaron que el único embalse que tuvo un ascenso fue el de Chisacá. Su diferencia positiva fue del 0,010 y su estado pasó a ser del 100,17%.

Así está el nivel de los embalses de Cundinamarca previo a la reanudación del racionamiento de agua
RELACIONADO

Así está el nivel de los embalses de Cundinamarca previo a la reanudación del racionamiento de agua

Mientras tanto, el embalse del Neusa, el de Chuza, el de El Hato y el Agregado Sur no tuvieron ningún tipo de novedad. Por ende, permanecieron así:

  • Neusa: 81,21%.
  • Chuza: 38,47%.
  • El Hato: 85,50%.
  • Agregado Sur: 98,66%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

ELN

Alcaldía de Bogotá abre campaña de donación para ayudar a afectados en el Catatumbo

Gobierno Nacional

Sarabia, Lizcano, Murillo y los otros cambios que se vienen al interior del Gobierno Nacional

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Hay preocupación debido a la fuerte política contra la migración ilegal anunciada por el presidente Donald Trump.


El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares