¿Siguieron mejorando los niveles de los embalses de Cundinamarca? Esto se conoció en el último reporte
¿Cuántos embalses de Cundinamarca subieron? ¿Cuáles fueron los que continuaron bajando? Conozca lo que reportó la CAR.
Noticias RCN
07:00 p. m.
Los embalses de Cundinamarca tuvieron una mejora considerable el 8 de marzo de 2025; sin embargo, este sábado 9 de marzo solo dos se mantuvieron en tendencia ascendente.
Por su parte, seis embalses volvieron a bajar y tres se mantuvieron estables. ¿Mejoró esta vez el Sistema Chingaza? ¿Qué pasó con Chuza? En Noticias RCN les contamos cómo está el panorama.
Estos son los seis embalses de Cundinamarca que volvieron a bajar este 9 de marzo de 2025
La CAR Cundinamarca reveló este sábado que el Agregado Norte fue el que más bajó en las últimas 24 horas. Exactamente perdió un 0,315 de su capacidad y quedó con un nivel del 48,54%.
Además, el segundo embalse que más bajó fue el Sistema Chingaza, que se conoce como el más importante de Cundinamarca. Su descenso fue del 0,270 y su ocupación pasó a ser del 38,84%.
Además, ni el embalse de Tominé ni el de Chuza se recuperaron. El primero disminuyó un 0,254 y quedó en 42,49% y el segundo cayó un 0,100 y se situó en 32,11%.
Por su parte, de los otros dos embalses que descendieron, el del Sisga bajó un 0,149 y el de San Rafael un 0,170. Eso significa que sus niveles están así:
- Sisga: 59,48%.
- San Rafael: 60,74%.
¿Y cuáles fueron los dos embalses de Cundinamarca que crecieron este 9 de marzo de 2025?
Los únicos dos embalses de Cundinamarca que aumentaron este sábado fueron el de Neusa y El Hato.
En cuanto al primero, la diferencia positiva fue del 0,088 y su ocupación pasó a ser del 79,65%.
Y, en cuanto al segundo, el crecimiento fue del 0,027 y su nivel quedó en 85,00%.
Mientras tanto, los embalses de Cundinamarca que se mantuvieron estables fueron Chisacá, Regadera y Agregado Sur. En ese sentido, sus capacidades actuales son las siguientes:
- Chisacá: 78,19%.
- Regadera: 106,83%.
- Agregado Sur: 87,45%.