Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?
La iniciativa, aprobada por el Congreso, busca establecer una regulación que garantice entornos con niveles sonoros saludables.

Noticias RCN
07:08 a. m.
La Alcaldía de Bogotá, el pasado 8 de mayo, anunció que la localidad de Chapinero sigue trabajando para consolidarse como pionera en la aplicación de políticas que promueven la convivencia ciudadana.
Chapinero busca implementar ley antirruido
Esta semana, la alcaldesa local, Alexandra Mejía Guzmán, sostuvo un encuentro clave con representantes de Asobares y el congresista Daniel Carvalho para avanzar en la fase pedagógica de la recién sancionada ‘Ley Antirruido’.
La iniciativa, aprobada por el Congreso en diciembre de 2024 y respaldada por el Gobierno Nacional, busca establecer un marco de regulación que garantice entornos con niveles sonoros saludables, particularmente en zonas donde coexisten actividades residenciales y comerciales.
Durante la reunión, las partes acordaron coordinar campañas educativas para informar a la ciudadanía y a los comerciantes sobre los alcances de la ley, así como sus derechos y obligaciones.
“Nuestro propósito es encontrar un equilibrio entre la vida nocturna y el derecho al descanso de los residentes. Este proceso debe ser participativo y adaptado a la realidad del territorio”, señaló la alcaldesa Mejía Guzmán.
El enfoque pedagógico será la primera fase del despliegue normativo, con el fin de generar conciencia antes de aplicar sanciones.
En este sentido, los actores involucrados se comprometieron a trabajar de forma conjunta para que la aplicación de la ley no afecte negativamente al sector de bares y restaurantes, vital para la economía de la zona.
¿En qué consiste la ley antirruido?
Por su parte, Camilo Ospina Guzmán, presidente de Asobares, expresó su respaldo al proceso.
“Estamos dispuestos a colaborar para que esta normativa se implemente de forma justa. Nos interesa que los negocios operen de manera responsable y que los vecinos tengan condiciones adecuadas para descansar”, aseguró.
“La Ley Antirruido busca principalmente garantizar el derecho a un ambiente acústicamente saludable mediante la regulación de fuentes de ruido, especialmente en zonas mixtas como Chapinero, donde la actividad comercial y residencial conviven estrechamente”, finaliza el comunicado de la Alcaldía.