“Los países no se acaban. Ya hemos pasado por esto”: la mirada de Mario Hernández y Carlos Cavelier en Noticias RCN

En medio de un país polarizado y golpeado por la incertidumbre, dos de los empresarios más influyentes de Colombia levantan la voz.


Noticias RCN

junio 23 de 2025
07:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de un país polarizado y golpeado por la incertidumbre, dos de los empresarios más influyentes de Colombia levantan la voz. Mario Hernández y Carlos Enrique Cavelier hablan con José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, sobre el presente del país, la reforma laboral, los jóvenes, el papel del empresariado y el mensaje que le dejan al presidente Gustavo Petro.

Cardenal Luis José Rueda visitó a Miguel Uribe y se reunió con el presidente Petro. ¿Qué le dijo?
RELACIONADO

Cardenal Luis José Rueda visitó a Miguel Uribe y se reunió con el presidente Petro. ¿Qué le dijo?

¿Cómo ven el momento actual del país?

En plena planta de producción de Mario Hernández, los empresarios recibieron a Noticias RCN con una reflexión profunda y directa: Colombia atraviesa un momento difícil, pero no insuperable.

“Estas épocas malas para mí son las mejores, porque la gente baja la guardia y es cuando uno debe salir a hacer empresa”, dijo Mario Hernández.

Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería, se sumó con una mirada histórica:

“Ya hemos pasado por muchas. La violencia liberal-conservadora, los años duros del narcotráfico, Pablo Escobar... y aquí seguimos. El país no se ha acabado, y no se va a acabar”.

Ambos coinciden en que el país no está condenado al fracaso, pero sí necesita más liderazgo, compromiso y acción concreta desde todos los sectores.

¿Qué le dirían a los jóvenes que hoy sienten desesperanza?

Cavelier lanzó un mensaje directo para los jóvenes que creen que Colombia no tiene oportunidades:

“Todo momento malo pasa. Lo que no nos mata, nos hace más fuertes. Así se han forjado todos los países grandes”.

Mario Hernández, por su parte, apeló a su propia historia: “Yo llegué a Bogotá a los 7 años. Tengo 84 y trabajo todos los días. Los jóvenes quieren plata fácil, y eso no existe. Toca trabajar, equivocarse, volver a pararse, y salir adelante. Así son los negocios y la vida”.

¿Qué piensan de la reforma laboral?

Los dos empresarios fueron críticos, aunque sin dejar de ver oportunidades.

“Uno se acomoda. Hay que cumplir la ley. Pero eso todo lo paga el producto. Eso encarece la vida. La gente va a estar más pobre”, advirtió Mario Hernández.

Cavelier reconoció un punto positivo: “Me gusta lo de los aprendices. Nosotros tenemos más de 200 hijos de campesinos formados en el Sena que hoy son líderes en sus fincas. Eso cambia vidas y comunidades”.

Sergio Fajardo: “En mi vida no ha habido, no hay ni habrá un Armando Benedetti”
RELACIONADO

Sergio Fajardo: “En mi vida no ha habido, no hay ni habrá un Armando Benedetti”

¿Y el empresariado qué más puede hacer?

Ambos líderes empresariales coincidieron en que no basta con hacer empresa: hay que transformar realidades.

Cavelier mencionó que más de 10.000 productores le venden leche a Alquería, lo que representa una red de 30.000 personas beneficiadas. Además, donan más de $6.000 millones al año en alimentos a través de Ábaco.

Mario Hernández fue aún más concreto: “Aquí entra gente como aprendiz y sale como maestro. Y sí, en los mercados que regalamos, incluimos papel higiénico. ¿Sabe por qué? Porque de niño viví en un inquilinato donde usábamos periódico colgado en el baño”.

¿Qué mensaje le dejarían al presidente Gustavo Petro?

“Que siga con la reforma agraria, pero que se vea. Que se enfoquen en lo que crece encima de la tierra, no solo en la tierra”, Cavelier.

A Mario Hernández se le vio más duro en su respuesta: “Que trate de arreglar lo que ha hecho mal. Necesitamos un país competitivo, sin tanto papeleo, sin tantos impuestos. No pongamos aranceles como Trump. Hay que competir, no proteger”.

¿Colombia tiene futuro?

La entrevista cerró con la pregunta más directa:

—¿Colombia tiene futuro?

“Sí. Todo el futuro del mundo. Pero depende de nuestra actitud. Nos toca. Nos faltan huevos”, concluyó Mario Hernández.

En tiempos de incertidumbre, las voces de quienes crean empleo, lideran fundaciones y le apuestan al país con acciones concretas, como Mario Hernández y Carlos Enrique Cavelier, son una invitación a no rendirse. Ellos no niegan la dificultad, pero confían en que Colombia, con trabajo, visión y valentía, tiene todo para salir adelante.

El general (r) Naranjo habla sobre el momento del país, el presidente y las elecciones de 2026
RELACIONADO

El general (r) Naranjo habla sobre el momento del país, el presidente y las elecciones de 2026

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Gobierno Nacional

Así avanzan los acuerdos estratégicos entre varios partidos para las elecciones presidenciales

Guaviare

Desgarrador relato de la esposa del periodista Gustavo Chicangana, tras atentado sicarial en Guaviare

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Los cuerpos de las menores de 11 y 13 años fueron hallados tomados de manos bajo los escombros en Kerrville, Texas.


Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025