Escándalos en la Policía afectan la credibilidad de la institución

Los presuntos abusos de autoridad de la Policía Nacional han terminado socavando la imagen de la institución.


La Fiscalía calificó la muerte de Diego Felipe Becerra como un “falso positivo urbano”. Foto: RCN.

Noticias RCN

septiembre 25 de 2013
02:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
En los últimos meses la Policía se ha visto inmersa en una serie de escándalos, el más reciente sucedió hace 10 días en el sur de Bogotá, cuando un operativo en un bar terminó con la muerte de seis personas. “Ellos entraron rompiendo todo, nos agredieron, nos echaron gases”, declaró una de las personas que se vio involucrada en los hechos. 
Según la investigación, la utilización de gas pimienta por parte de un uniformado habría generado una estampida humana en el lugar, lo que provocó la tragedia. 
Por lo ocurrido, la Fiscalía General de la Nación llamó a interrogatorio a cuatro agentes de la institución para establecer si hubo abuso de la fuerza.  En su momento, el director de la Policía, general Rodolfo Palomino, se comprometió con el caso y suspendió al
teniente que habría estado al frente del operativo, junto con una patrullera. 
Otro de los casos que ha minado la imagen de la Policía, fue el asesinato del joven grafitero Diego Felipe Becerra a manos de un uniformado, en aquel entonces la institución trató de culpar a la víctima alterando la escena del crimen. 
“La muerte del joven grafitero fue un falso positivo urbano cometido por algunas unidades de la Policía Nacional”, dijo sobre el fiscal general Eduardo Montealegre.
Por el caso están en la cárcel los coroneles José Javier Vivas y Nelson Jesús Arévalo, además es investigado el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá para la época en la que ocurrieron los hechos, general Francisco Patiño, quien recientemente fue
ascendido al grado de mayor general, luego de varios aplazamientos e intensos debates en el Congreso.
Además, también avanzan varias investigaciones disciplinarias contra varios uniformados de la institución por los aparentes abusos que cometieron durante  el desarrollo del paro nacional agrario, que quedaron registrados en videos que se difundieron en las
redes sociales.
Expertos en el tema dicen que estos hechos han minado la imagen de la Policía, razón por la cual se presentan ataques de ciudadanos en contra de funcionarios de la institución.
Según el analista en temas de seguridad Hugo Acero, la Policía debe volcarse a trabajar con la comunidad para recuperar el respeto de esta. 
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Historias

El largo adiós de Jacob Horta: 27 años de espera y un duelo inconcluso

Bogotá

Domiciliaria fue atacada a machetazos en Bogotá por inquilinos

Santander

VIDEO | Niño de 3 años resultó gravemente herido tras ataque armado en Girón, Santander

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Por qué se desmayó La Abuela en la eliminación de La Casa de los Famosos Colombia 2025? Ella misma lo explicó

La Abuela tuvo una caída antes de que se informara quiénes eran los nuevos eliminados de La Casa de los Famosos Colombia. ¿Qué fue lo que ocurrió?

Gobierno Nacional

Día Cívico en Colombia: estas son las ciudades sí lo tomarán y las otras que dijeron 'no'

Conozca las ciudades que harán parte de la jornada que se llevará este martes 18 de marzo.


Sergio Ramos fue expulsado por primera vez en México tras tremenda patada a su rival

Ucrania ataca refinería en Rusia con drones mientras Moscú lanza ofensiva aérea

Duros cuestionamientos contra la reforma a la salud: “Ignora los avances y carece de una estrategia”