Especial: Aeropuerto de San Andrés, el reto de la ampliación
Ampliar la pista del aeropuerto de la isla implica la reubicación de 500 familias.
Noticias RCN
03:07 p. m.
La isla de San Andrés enfrenta un gran dilema: requiere ampliar la pista del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla y para ejecutar el proyecto debe reubicar a 500 familias vecinas a la terminal.
Si bien el estado de la pista es aceptable, el futuro de la terminal es incierto. El mayor reto es un traslado del eje de la pista, para cumplir con los estándares internacionales, según los expertos.
Se trata de "rodar" la pista del aeropuerto hacia el costado norte por lo menos 8 metros. Sin embargo, es precisamente hacia ese lado en donde se encuentra la mayor concentración de población.
"Es un impacto en las comunidades circunvecinas hacia el costado norte de nuestra pista. Buscamos llevar la pista a certificación del aeródromo al cual está obligado la aeronáutica civil", explicó Germán Augusto Ramírez, supervisor especial de la concesión San Andrés.
Los pobladores ya ganaron una acción popular para frenar la ampliación del aeropuerto y un juez ordenó hacer una consulta previa antes de cualquier decisión.
Pero el mayor cuestionamiento es dónde podrían ser reubicadas las más de 500 familias que hoy son vecinas de la pista aérea.
"Nosotros no necesitamos que amplíen el aeropuerto, lo que necesitamos es que traigan mejor calidad de turistas a la isla de San Andrés", asegura un habitante de la isla.
De la decisión que se tome sobre la ampliación depende el inicio de los trabajos que deben comenzar en 2015 y estar listos en 2017, según el contrato de concesión que va hasta 2027.
Los visitantes nacionales han aumentado en el último año. Un millón de pasajeros llegan a este aeropuerto anualmente. Seis aerolíneas operan la ruta que lleva principalmente turistas europeos y de Latinoamérica.
NoticiasRCN.com