Estas son las tragedias mineras más recientes en Colombia

El colapso en una mina de Zipaquirá revive el dolor de las tragedias mineras más recientes en Colombia.


Confirman la muerte de siete mineros en Zulia, Norte de Santander.
Confirman la muerte de siete mineros en Zulia, Norte de Santander / Foto: Defensa Civil.

Noticias RCN

junio 05 de 2025
07:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La minería en Colombia vuelve a ser escenario de una tragedia. Este 5 de junio, las autoridades confirmaron la muerte de tres trabajadores atrapados tras un derrumbe en una mina del municipio de Zipaquirá, Cundinamarca.

Confirman la muerte de los tres mineros atrapados en derrumbe en Zipaquirá tras más de 20 horas
RELACIONADO

Confirman la muerte de los tres mineros atrapados en derrumbe en Zipaquirá tras más de 20 horas

Luis Enrique Sánchez, Luis Felipe Muchicón y Freddy Silva, con edades entre los 30 y 38 años, fueron hallados sin vida después de más de 20 horas de labores de rescate. La emergencia fue atendida por organismos de socorro del departamento, y el gobernador Jorge Emilio Rey lamentó los hechos, pidió acompañamiento psicosocial para las familias y reiteró la importancia de cumplir con los protocolos de seguridad en actividades mineras.

Este nuevo caso se suma a una larga lista de accidentes fatales en minas colombianas que, año tras año, dejan víctimas y dolor en las regiones.

Las tragedias mineras más recientes en Colombia

En los últimos años, Colombia ha vivido múltiples emergencias en socavones, muchas de ellas por explosiones o derrumbes en minas de carbón. Entre las más graves destacan:

  • Mina La Chapa, Tasco (Boyacá, 2022): 15 muertos por una explosión de gas metano.
  • Mina La Carbonera, Tópaga (Boyacá, 2021): 12 trabajadores fallecieron.
  • Mina El Roble y El Manto, Cucunubá (Cundinamarca, 2023): 11 mineros atrapados; siete murieron.
  • Mina de carbón en Samacá (Boyacá, 2022): 5 muertos.
  • Mina de oro en Santander de Quilichao (Cauca, 2021): un derrumbe causó la muerte de al menos 4 personas.
  • Mina San Fernando (Amagá, Antioquia, 2010): una de las peores tragedias del país, con 73 muertos.

Pese a los llamados de alerta y las acciones institucionales, las cifras demuestran que las condiciones de seguridad en muchas explotaciones siguen siendo precarias, especialmente en minería subterránea.

Un problema estructural

La minería, legal e ilegal, continúa generando riesgos que afectan a miles de trabajadores. El país enfrenta un desafío urgente: fortalecer la supervisión, garantizar condiciones seguras y frenar la operación de minas que no cumplen con los requisitos técnicos.

Estos son los tres hombres que fallecieron tras colapso de mina en Zipaquirá
RELACIONADO

Estos son los tres hombres que fallecieron tras colapso de mina en Zipaquirá

La muerte de los tres mineros en Zipaquirá no solo enluta a sus familias, sino que revive un debate que Colombia no ha logrado resolver del todo: ¿hasta cuándo seguirán repitiéndose estas tragedias?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Condenan a dos hombres por presuntas agresiones sexuales a mujeres en Tolima

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Otras Noticias

Alfredo Morelos

Alfredo Morelos le envió un 'sablazo' a Hugo Rodallega tras su cruce en el Santa Fe vs. Nacional

El delantero de Atlético Nacional hizo un taco y el goleador de Independiente Santa Fe se molestó. ¿Qué dijo Morelos en zona mixta?

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió el silencio y reveló por qué lloró tras el triunfo de Altafulla en La Casa de los Famosos

Yina Calderón, a través de las redes sociales, explicó por qué se sintió afectada tras el veredicto definitivo en La Casa de los Famosos.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó