“Esto no es paz urbana, es un pacto de impunidad”: Claudia Carrasquilla sobre presencia de cabecillas en evento en Medellín
La concejal y exfiscal Claudia Carrasquilla denunció penalmente al presidente Gustavo Petro tras permitir que nueve cabecillas de estructuras criminales asistieran a un evento oficial en Medellín.
Noticias RCN
07:33 p. m.
El evento de paz urbana realizado el día anterior en Medellín, con la presencia del presidente Gustavo Petro, ha desatado un fuerte pronunciamiento de la concejal y exfiscal Claudia Carrasquilla, quien calificó la jornada como “una afrenta contra la justicia, los fiscales, el alcalde y la ciudadanía”.
Según reveló Carrasquilla, nueve cabecillas de estructuras criminales fueron trasladados desde cárceles de alta seguridad para participar del encuentro en el Centro Administrativo La Alpujarra, sin que mediara aval alguno de los jueces de ejecución de penas.
“Todos están condenados y descontando penas. No había una orden judicial que autorizara su traslado. Lo único que existe es un oficio del Gobierno Nacional, ni siquiera del comisionado de paz”, afirmó.
Entre los nombres que asistieron se encuentran alias Pesebre, alias Lindolfo, Tom Vallejo y Juan 23, todos con condenas que oscilan entre 14 y 36 años de prisión por delitos como homicidio, secuestro, extorsión y concierto para delinquir. Carrasquilla aseguró haber liderado personalmente investigaciones y operativos para capturar a estos individuos durante su paso por la Fiscalía General de la Nación, donde fue directora de la unidad contra el crimen organizado.
“No hay marco legal para estos beneficios”
La concejal fue enfática en que la Ley 2272 solo permite negociaciones del Gobierno Nacional con grupos armados al margen de la ley como el ELN o el Clan del Golfo, no con bandas criminales urbanas.
La ley y la Constitución no permiten lo que ocurrió ayer. Darles visibilidad pública a quienes controlan rentas ilegales en Medellín no desmantela el crimen; lo legitima
Afirmó Claudia Carrasquilla
A esto se suma la gravedad de que, durante el evento, alias Vallejo tomó la palabra y señaló al alcalde Federico Gutiérrez y a los concejales, acusándolos de oponerse a la paz urbana. Frente a esto, Carrasquilla respondió: “Nosotros no nos oponemos a la paz. Lo que rechazamos es que se le entreguen beneficios a criminales sin sustento jurídico. La Fiscalía se creó para perseguir al crimen, no para premiarlo”.
“Los jóvenes siguen siendo reclutados”
En su intervención, Carrasquilla recordó el uso sistemático de menores de edad por parte de estas estructuras criminales, incluyendo el atentado reciente contra el senador Miguel Uribe, en el que participó un menor de 14 años. “Durante reuniones anteriores con estos cabecillas, les pregunté directamente qué proponían para evitar el reclutamiento de niños. No supieron responder. Y es que instrumentalizan a los menores porque saben que el sistema penal juvenil tiene más beneficios”, señaló.
Denunció además que, detrás de estos acercamientos, se estarían preparando traslados de hasta 100 cabecillas adicionales desde otras cárceles del país a Medellín, para robustecer el proceso de los llamados “diálogos sociojurídicos”, sin que exista claridad legal ni transparencia.
Anuncia denuncias penales contra el presidente Petro
Frente a lo ocurrido, Carrasquilla anunció que interpondrá denuncias penales por prevaricato por acción contra el presidente Gustavo Petro, la senadora Isabel Zuleta, el ministro de Justicia y otros funcionarios involucrados. “El presidente no puede pasar por encima de los jueces. En Colombia hay separación de poderes. Lo que se está haciendo es un pacto de impunidad como el de la Picota, ahora encabezado por la senadora Zuleta”, advirtió.
Por último, le envió un mensaje directo al jefe de Estado: “Deje de mentirle al país y a los criminales. No hay marco jurídico que permita esos beneficios. Ni la ley ni la Constitución lo avalan”.