Estos son los polémicos criminales que asistieron al evento de Gustavo Petro en Medellín
Algunos están condenados, otros fueron señalados como cabecillas de estructuras criminales que por años sembraron terror en Antioquia.
Noticias RCN
04:55 p. m.
La escena ocurrió en Medellín, durante un evento convocado por el propio presidente Gustavo Petro. Mientras en el escenario se hablaba de “paz total” y reconciliación, en las primeras filas se encontraban algunos de los más temidos jefes del crimen organizado del país.
Varios de ellos están condenados, otros siguen pagando penas, y todos tienen un historial ligado a narcotráfico, homicidios, extorsión y redes ilegales que por años operaron en Antioquia.
Estos son los criminales que asistieron al evento de Petro en Medellín
En total fueron nueve los hombres vinculados a estructuras narcoparamilitares que hicieron presencia, algunos incluso interviniendo en tarima.
Muchos de ellos salieron directamente de la cárcel para asistir con autorización, otros llegaron portando brazaletes electrónicos.
El caso que más ha generado controversia es el de Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom. Las autoridades lo identifican como el máximo jefe de la Oficina de Envigado, y aseguran que controló el 80% de la estructura criminal de Medellín.
Fue capturado el 9 de diciembre de 2017 en una fiesta en la que también estaba alias Popeye, el sicario de Pablo Escobar. Al momento de su detención portaba una pistola bañada en oro y más de 14 mil dólares en efectivo. Además, figura en la Lista Clinton desde 2014.
También estuvo presente José Leonardo Muñoz, alias Douglas, quien fue condenado por concierto para delinquir agravado, homicidio y narcotráfico. Fue cabecilla de la Oficina en la zona suroccidental de Medellín, y según inteligencia, controló redes de extorsión y sicariato en varias comunas.
Otro de los asistentes fue Walter Alonso Román Jiménez, alias El Tigre o El Negro, señalado de coordinar envíos masivos de cocaína al exterior. Este hombre era un engranaje clave de la estructura narco del Valle de Aburrá, operando bajo la sombrilla de la Oficina.
Criminales tomaron palabra en el evento de Petro en Medellín
Pero la presencia más desconcertante fue la de Jorge Vallejo Alarcón, alias Vallejo, quien tomó la palabra en tarima y habló en nombre de los “procesos de paz en los territorios”.
Vallejo fue capturado en 2018 y condenado a 14 años de prisión por concierto para delinquir agravado. Los informes de inteligencia lo ubican como el cabecilla financiero de la organización criminal La Mesa, con operaciones en Medellín, Bello y Bogotá. También fue un enlace estratégico entre La Oficina y otras bandas aliadas.
Además de ellos, participaron otros cinco hombres, cuyos nombres no han sido divulgados oficialmente, pero que estarían siendo monitoreados por las autoridades judiciales por sus conexiones con grupos armados y organizaciones ilegales que aún operan.