Estos son los candidatos que irán a la primera vuelta tras consultas de coaliciones

Tras las consultas de las diferentes coaliciones, quedaron definidos los últimos tres candidatos que se suman oficialmente a la contienda.


¿Qué candidatos van a la primera vuelta presidencial?
Casa de Nariño - AFP

Noticias RCN

marzo 13 de 2022
06:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia ya sabe quiénes serán los candidatos presidenciales que irán a la primera vuelta de las elecciones 2022. Tras la jornada electoral de este 13 de marzo, donde se votó por los miembros del Congreso y las coaliciones presidenciales, ya hay nueve candidatos presidenciales para la jornada del 29 de mayo. 

Vea además: “Se definirá si Colombia girará a la izquierda o se mantendrá en centroderecha”: expertos

Por el Equipo por Colombia, el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez se impuso a Alex Char, Aydee Lizarazo, David Barguil y Enrique Peñalosa.

La consulta de la Coalición Centro Esperanza fue ganada por Sergio Fajardo. El exgobernador de Antioquia superó a Carlos Amaya, Jorge Robledo, Alejandro Gaviria y Juan Manuel Galán.

El Pacto Histórico fue para Gustavo Petro. El exalcalde de Bogotá superó a Francia Márquez, Camilo Romero, Arelis Uriana y Alfredo Saade.

Los candidatos externos a las coaliciones

El Centro Democrático, actual partido de Gobierno, oficializó hace meses tras ganar la consulta interna del partido a Óscar Iván Zuluaga como su candidato. Pese a que se especuló que el exministro de Hacienda podía entrar al Equipo por Colombia, este finalmente no ingresó y sigue con sus aspiraciones únicamente con el aval de su colectividad.

Enrique Gómez del movimiento Salvación Nacional fue el primero en inscribir su candidatura, oficializando al empresario Carlos Cuartas como su fórmula vicepresidencial. Ha manifestado que de no pasar a segunda vuelta, apoyaría al candidato de la derecha que lo haga.

El ingeniero Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, inscribió su candidatura junto a la bióloga e ingeniera industrial Marelen Castillo Torres. El exalcalde de Bucaramanga ha reiterado que su bandera de campaña es la lucha contra la corrupción en el país.

Por otro lado está Ingrid Betancourt, quien finalmente inscribió su candidatura por el partido Alianza Verde tras haber salido de la Coalición Centro Esperanza, entre otros motivos, por la alianza de Alejandro Gaviria con las "maquinarias" políticas de Colombia.

Lea también: ¿Y Vargas Lleras? Cambio Radical inscribe oficialmente a su candidato presidencial

El exalcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez también inscribió su candidatura, y escogió como fórmula vicepresidencial al presidente de la Confederación Nacional Comunal, Ceferino Mosquera. 

Por último, Germán Córdoba de Cambio Radical esperó hasta el último día para inscribirse a la contienda electoral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Incertidumbre y falta de recursos amenazan la continuidad del programa Renta Joven en Colombia

Buenaventura

¿A qué se debe el rifirrafe entre el Gobierno y el grupo Ventura por el Muelle 13 de Buenaventura? Este es el abecé de la disputa

Cartagena

Capturado ciudadano canadiense que habría secuestrado y maltratado a una menor en Santa Marta

Otras Noticias

PGA

Nicolás Echavarría rozó su tercer título PGA: fue segundo en el Sony Open

Nicolás Echavarría perdió el 'playoff' con Nick Taylor y tuvo que conformarse con el subcampeonato en el Waialae Country Club.

Sena

Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

Conozca todos los detalles de los programas que ofrece la entidad.


IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular