Explosión en el centro de Bogotá dejó un muerto y varios heridos
Al parecer, el ataque fue contra los habitantes en condición de calle que transitan por ahí.
Noticias RCN
06:04 a. m.
Pasadas las 10:00 p.m. del martes 18 de febrero, las autoridades reportaron el lanzamiento de una granada en la carrera 3 con calle 6, barrio San Bernardo, centro de Bogotá.
La Policía atendió la situación y verificó si fue un explosivo improvisado o industrial. El primer reporte señaló que siete personas resultaron heridas y una falleció.
¿Qué se sabe de los heridos?
A los afectados los trasladaron al hospital Santa Clara. Se manejan dos hipótesis sobre el responsable, quien pudo haber efectuado el ataque desde una bicicleta o a pie.
El comandante (e) de la Policía, coronel William Lara Avendaño, señaló que se está recolectando la información con las cámaras de seguridad y testigos. Algunos de los heridos se encuentran graves.
En los últimos meses, se han presentado otros hechos similares. Uno de los más recientes ocurrió a mediados de noviembre en Suba, en el que seis personas resultaron heridas.
Otro hecho ocurrió en septiembre, cuando ocurrieron dos explosiones en Kennedy. Una mujer falleció y varias personas quedaron heridas, incluyendo uniformados de la Policía.
¿El barrio San Bernardo es el nuevo Bronx?
Actualmente, el barrio del centro de la capital afronta una crisis social y de seguridad, la cual ha venido en alza desde hace algunos años. Son varios los casos de microtráfico y violencia, por ejemplo.
La población del sector se ha visto afectada, a tal punto que han sido blanco de extorsiones. Inclusive, las personas prefieren no salir en altas horas de la noche o buscar otro lugar para vivir.
Esta crisis ha llevado a que los parques y sitios que antes eran espacios públicos terminen en manos de la delincuencia. La Policía precisa que en San Bernardo hay presencia de 'Los Costeños' y 'Los Venecos', bandas que estarían detrás del tráfico de estupefacientes y extorsiones.
Si bien en 2016 se desmanteló el Bronx, calle de Bogotá en donde se agruparon por muchos años la falta de seguridad, microtráfico y prostitución; San Bernardo ha tomado este mismo nombre por la similitud.
Desde el Concejo de Bogotá han denunciado esta situación, indicando que hay poca presencia de las autoridades, lo cual ha permitido que las estructurales criminales tengan control total.