Colombiamayo 07, 2021hace 2 años

"No somos narcotraficantes": Confederación de Transportadores sobre extinción de dominio

La Confederación Colombiana de Transportadores aseguró que las declaraciones del fiscal Barbosa fueron hechas para asustar a los camioneros.

"No somos narcotraficantes": Confederación de Transportadores sobre extinción de dominioFoto: Archivo particular

El presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT), Jorge García, habló en RCN Radio sobre las afirmaciones del fiscal general, Francisco Barbosa, de adelantar acciones de extinción de dominio a los vehículos que participan de los bloqueos en diferentes vías del país.

“Esta Fiscalía se va a quedar con los camiones en el marco de la extinción”, precisó Barbosa.

García aseguró que las declaraciones de la entidad fueron hechas para asustar a los camioneros y que el organismo no puede quitarles sus vehículos, pues fueron adquiridos legalmente.

Vea también: La Fiscalía sí puede generar extinción de dominio a camiones: vicefiscal

"El fiscal está equivocado, aquí nosotros no hemos adquirido los vehículos de manera ilegal. Nosotros no somos narcotraficantes para que nos quiten los vehículos", afirmó.

El presidente de la CCT enfatizó en que el gremio ha participado de las manifestaciones de forma pacífica y que tiene varios temas pendientes con el Gobierno Nacional, que espera resolver por medio del diálogo.

Le puede interesar: Vías cerradas para entrar y salir de Bogotá durante manifestaciones

"Las grandes empresas han comprado vehículos y han monopolizado todo el sector. Día a día estamos padeciendo porque no tenemos opción de competir y los que adquieren vehículos no van a poder pagarlos porque no hay trabajo", puntualizó.

El abogado penalista Francisco Bernate manifestó que "no es viable la incautación de los vehículos con fines de extinción de dominio por cuanto se trata de un bloqueo autorizado por la Constitución Política".

Lea además: Persisten bloqueos cerca a Zipaquirá por parte de transportadores 

"La extinción de bienes de origen lícito sólo procede cuando su propietario sea el mismo titular de los bienes de origen ilícito cuya extinción no es posible por causas previstas", dijo por su parte el exmagistrado José Gregorio Hernández, citando al artículo 34 de la Constitución Política.

NoticiasRCN.com - Sistema Integrado de Información

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.