Fiscal de Florida pidió que Fabio Ochoa sea deportado a Colombia

Tan solo ayer, habían solicitando que el ex narcotraficante del Cártel de Medellín se quedara en Estados Unidos.


Fabio Ochoa. Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 11 de 2024
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos se refirió a la situación de extradición de Fabio Ochoa, un narcotraficante que, junto a Pablo Escobar, fue dirigente del Cártel de Medellín. A través de una carta, una corte de Florida solicitó que el criminal, que ya pagó cárcel, fuera extraditado a Colombia.

Fabio Ochoa Vásquez, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, quedó en libertad
RELACIONADO

Fabio Ochoa Vásquez, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, quedó en libertad

Las autoridades federales dieron marcha atrás por segunda vez en 24 horas en el caso de Fabio Ochoa y el fiscal del estado, Roger Handberg, envió una carta al Tribunal del Distrito Central de Florida solicitando que Ochoa fuera extraditado a Colombia.

“Estados Unidos ahora solicita que se desestime el recurso y se lo devuelva [a Ochoa] a la custodia del ICE, desde donde será deportado a Colombia”, pidió el fiscal Handberg.

¿Por qué habían pedido que Fabio Ochoa se quedara en EE. UU. después de cumplir condena?

Ayer, el Estado había solicitado que el capo del cartel de Medellín no fuera deportado tras 25 años en prisión debido a una acusación pendiente en Jacksonville.

Recapturan en Antioquia a alias Pichi, narcotraficante que se había fugado en octubre
RELACIONADO

Recapturan en Antioquia a alias Pichi, narcotraficante que se había fugado en octubre

Sin embargo, dicha petición fue retirada a través de una nueva carta en la que citan obligaciones de un tratado entre ambos países.

“Estados Unidos presenta esta moción de desestimación basándose en sus obligaciones en virtud del tratado con Colombia, los acuerdos de extradición anteriores y los intereses de la justicia”, se puede leer en la carta.

Fabio Ochoa volverá a Colombia tras más de 20 años de cárcel en EE. UU.

En la década de los 80, Ochoa fue una de las cabezas del Cártel de Medellín junto a sus hermanos (Jorge y Juan David) y Pablo Escobar. Su caída empezó a inicios de 1990.

En 2003 fue extraditado por la Corte Suprema de Justicia a Estados Unidos, país en el que fue condenado a 30 años de prisión y al pago de 25 mil dólares tras ser culpable por traficar 30 toneladas de cocaína mensuales en promedio a Estados Unidos.

Ya hay fecha para el regreso de Fabio Ochoa a Colombia: ¿Cuándo volverá el exnarcotraficante?
RELACIONADO

Ya hay fecha para el regreso de Fabio Ochoa a Colombia: ¿Cuándo volverá el exnarcotraficante?

Finalmente, se conoció que Ochoa había quedado en libertad después de conseguir una reducción de pena por entregar información a la justicia.

Respecto su regreso a Colombia, el general William René Salamanca, director de la Policía, aseguró que el excapo podría estar retornando el 12 de diciembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Los municipios más afectados por combates en el Catatumbo que ya dejan 58 muertos

Catatumbo

¿Cuántas unidades del ELN operan en la región del Catatumbo y a qué frentes pertenecen?

Cúcuta

Más de 1.000 desplazados del Catatumbo llegaron a Cúcuta: solicitan donaciones

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Netflix

Niños están imitando escenas de 'El Juego del Calamar' en el colegio: profesora envió fuerte mensaje

Una profesora de primaria lanzó una dura crítica hacia los padres de familia tras descubrir que niños de tan solo 3 años estaban recreando escenas de 'El Juego del Calamar'.


Atlético Nacional impresiona con la venta de abonos del 2025-I en su primera etapa

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con un video donde recordó lo vivido estos 4 años

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón