Fiscalía afecta redes asociadas con el blanqueo de capitales provenientes del tráfico de estupefacientes

Los sujetos conformaban clanes familiares que daban apariencia de legalidad a dineros ilícitos.


Foto: Fiscalía General de la Nación
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

junio 15 de 2025
09:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación reveló, por medio de un reciente boletín, detalles sobre el modo en el que los sujetos operaban para blanquear capital que estaría asociado con tráfico transnacional de estupefacientes de redes criminales.

Judicializan a cinco policías que estarían vinculados a red de explotación ilegal de madera en Bolívar
RELACIONADO

Judicializan a cinco policías que estarían vinculados a red de explotación ilegal de madera en Bolívar

Fiscalía afecta redes de blanqueo de capital

Según el ente investigativo, se trata de clanes familiares que se encargaban presuntamente de dar apariencia legal a dineros ilegales, por medio de la constitución de sociedades y la adquisición de inmuebles y vehículos. Los sujetos estarían relacionados con el tráfico de estupefacientes en Turbo, Antioquia, con destino a Holanda y Bélgica en Europa.

La investigación, liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, evidenció la existencia de diferentes grupos familiares denominados como ‘Amu Gutiérrez’, ‘Gutiérrez Grajales’ y ‘Carrillo de la Vega’. Los sujetos, que integraban dichos grupos, se encargarían de coordinar las diferentes acciones para dar la apariencia de legalidad a estos dineros.

La captura se llevó a cabo por parte de uniformados del SIU DIRAN, en el Urabá Antioqueño, en los que cayeron los siguientes implicados: Edilma Rodríguez Burgos, Carlos Antonio Palacios Rodríguez, Luis Ángel Gutiérrez Grajales, alias El Viejo; Ingrid López Barrios, Yuliana Andrea Rivera Higuita, Simón Viviescas Alzate y Erika Janeth Carrillo de la Vega.

Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali
RELACIONADO

Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali

Imputación de cargos a los clanes familiares

Según la Fiscalía, las personas capturadas fueron imputadas según sus eventuales responsabilidades individuales, dentro de la red. Algunos de estos delitos fueron enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir con fines de lavado de activos y lavado de activos.

De igual manera, la policía judicial llevó a cabo una ardua investigación con la que hicieron seguimiento a personas, rastrearon bases de datos, entre otras labores que determinaron que dichas conductas fueron cometidas durante el 2015 y 2020. En este periodo de tiempo los procesados constituyeron, aparentemente, sociedades agrícolas e inmobiliarias y adquirieron inmuebles y vehículos para dar apariencia de legalidad a dichas rentas ilícitas.

Así mismo, la autoridad reportó que estas actividades generaron un incremento patrimonial, para las redes criminales, cercano a los 44.000 millones de pesos. El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario para los investigados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Minambiente prohíbe la caza comercial de chigüiros: animalistas cuestionan protección

Asesinatos en Colombia

Capturan a cinco personas que estaban detrás de dos asesinatos ocurridos en el sur del país

Valle del Cauca

Video: guarda de seguridad le disparó a un agente de tránsito en Candelaria, Valle

Otras Noticias

Banco de la República

Así es la nueva moneda de $20.000 que fue presentada por el Banco de la República

Así luce este ejemplar que hace alusión a los 500 años de la fundación de Santa Marta.

El Salvador

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares por el alza del bitcóin desde 2021

La estrategia de Bukele con el bitcóin comienza a dar frutos: el país centroamericano acumula ganancias millonarias


Escándalo en la eliminatoria sudamericana: jugadores de selección son señalados de dopaje en juego contra Colombia

iOS 26 de Apple: estos son los modelos de IPhone que serán compatibles con la nueva versión

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector