Fiscalía imputa a Carlos Ramón González por cohecho, peculado y lavado de activos

La decisión fue tomada por el equipo de fiscales que lidera la investigación por el escándalo de corrupción en la UNGRD.


Noticias RCN

mayo 21 de 2025
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación imputó este martes al exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, por los delitos de cohecho, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, en el marco del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

La audiencia, que se realiza de manera pública, marca un nuevo giro en la investigación sobre los millonarios sobornos que se habrían pagado a altos funcionarios del Congreso para favorecer la agenda legislativa del Gobierno Petro. Según reveló el fiscal del caso, González fue quien presuntamente ordenó el pago de 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, hoy capturados por estos mismos hechos.

El ente acusador detalló que los pagos se habrían efectuado en septiembre de 2023, desde la Casa de Nariño, a través de figuras cercanas al exdirector del Dapre: Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, y Sneyder Pinilla, subdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD. Las declaraciones de estos exfuncionarios, junto con las de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, han sido clave en la construcción del caso.

“Usted, Carlos Ramón González, ordenó ilícitamente entregar 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Congreso”, afirmó el fiscal durante la diligencia. Según el relato, 3.000 millones fueron destinados a Iván Name y 1.000 millones a Andrés Calle.

Inicialmente, el valor pactado por los sobornos habría sido de 70.000 millones de pesos, pero se habría reducido a 4.000 millones tras una contraoferta del propio González, según la Fiscalía. Los investigadores sostienen que el dinero fue entregado con el fin de garantizar respaldo político a las iniciativas del Gobierno en el Congreso.

Seguimiento judicial y pruebas clave

La Fiscalía ya cuenta con registros telefónicos, rastros migratorios, videos de seguridad del Palacio de Nariño y otras pruebas que vincularían a González con el entramado de corrupción. Estas evidencias corresponden al periodo entre el 18 de septiembre y el 11 de diciembre de 2023.

Cabe recordar que Carlos Ramón González fue uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, y que ocupó un cargo de máxima confianza en la Presidencia hasta que estalló el escándalo.

Otro caso que sacude al Gobierno

El caso de la UNGRD es considerado uno de los mayores escándalos de corrupción del actual Gobierno. Ya ha dejado varias capturas, entre ellas las de Iván Name y Andrés Calle, quienes fueron enviados a la cárcel La Picota en Bogotá.

Con esta imputación a González, el expediente escala aún más dentro del círculo de poder, aumentando la presión sobre las instituciones del Estado y el Ejecutivo.

Legalizan pruebas contra el exministro Ricardo Bonilla por el escándalo en la UNGRD
RELACIONADO

Legalizan pruebas contra el exministro Ricardo Bonilla por el escándalo en la UNGRD

En las próximas horas, el exdirector del Dapre deberá responder si acepta o no los cargos imputados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Consulta popular: documento revelaría campaña oficial para redes sociales previa a la firma del decreto

Cesar

Ofrecen recompensa por información sobre francotirador que asesinó dos policías en Río de Oro, Cesar

Cauca

Judicializan a presuntos responsables de atentado con carro bomba en Corinto, Cauca

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

¡DIM e Independiente Santa Fe jugarán la final de la Liga BetPlay I 2025! ¿Quién termina de local?

DIM se clasificó con 14 puntos en el cuadrangular A e Independiente Santa Fe con 12 puntos en el cuadrangular B.

Estados Unidos

Dodgers de Los Ángeles niegan entrada a agentes de inmigración pese al silencio frente a redadas a comunidad latina

El equipo de béisbol negó el acceso de agentes migratorios a su estadio en medio de redadas que han desatado protestas en Los Ángeles.


🔴MINUTO A MINUTO🔴: reviva lo mejor del segundo capítulo de MasterChef Celebrity Colombia hoy 19 de junio

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 19 de junio de 2025

Esta es la presa de pollo que aporta mayor contenido proteico