"Fiscalía no debe aprobar listados de la ley de sometimiento": Barbosa tras reunión con Petro

Tras dos horas de encuentro, el fiscal Barbosa entregó un balance de su conversación con el presidente Gustavo Petro.


Balance reunión entre Petro y fiscal sobre sometimiento
Foto: @FiscaliaCol/Twitter

Noticias RCN

febrero 20 de 2023
05:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 20 de febrero, tras dos horas de reunión junto al presidente Gustavo Petro, el fiscal general Francisco Barbosa entregó un balance sobre los puntos clave acordados en el encuentro con respecto al proyecto de ley para el sometimiento de las bandas criminales.

Al respecto, mencionó nueve puntos que fueron el centro de este diálogo y con los que se buscaba llegar a acuerdos para pulir la iniciativa, enmarcada en la política de ‘paz total’.

Barbosa aseguró que la aprobación del proyecto de ‘paz total’, tal como está planteado hasta ahora, tendría problemas sustanciales ante la Corte Constitucional, por lo que sugirió que la Fiscalía tendría que ser la encargada de los procesos de sometimiento, a través de la Unidad de Investigación.

Vea también: ¿Qué va a pasar con el ELN y los diálogos de paz tras el secuestro de un sargento del Ejército?

Añadió que le preocupa que la Fiscalía no tenga tiempo suficiente para revisar los hechos delictivos incluidos en las actas de sujeción y que, antes de formular las imputaciones, el ente tendría que verificar qué otras conductas no fueron tenidas en cuenta.

El fiscal habló sobre la inexistencia de topes frente a los bienes que se entregarían a quienes hagan parte de los procesos de sometimiento, y dijo que esto debería ajustarse al artículo 133 de extinción de dominio, para que haya concordancia jurídica. Además, reiteró que los bienes que ya hayan pasado ante un juez o la SAE, no deberían hacer parte de estas negociaciones con las estructuras criminales.

El quinto punto de la conversación estuvo centrado en las funciones que tendría la Fiscalía en este paso para la ‘paz total’. Allí, Barbosa indicó que no pueden convertirse en un “órgano verificador de listas” ni estar pendientes del cumplimiento de las funciones de quienes se sometan.

Le puede interesar: Atención: juez ordenó casa por cárcel para Alexandra Agudelo por presunta corrupción en 'Buen Comienzo'

Agregó que la aplicación del principio de oportunidad no puede ser verificado en suspensión y sugirió agregar un componente en el que se garantice la protección y reparación de las víctimas.

Para finalizar, Barbosa manifestó que no se puede coger una sentencia y añadirle más, y que no es posible aplicar en el principio de oportunidad la figura de concierto para delinquir.

Hoy encontré que el presidente escuchó. Yo creo que llegaremos a acuerdos en el congreso de la República

Noticia en desarrollo. Espere más información...

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

FF. MM aseguraron que un centenar de disidentes se entregaron tras conflicto

UNGRD

Luis F. Velasco responde a señalamientos de corrupción en el caso UNGRD

Feminicidio

Feminicidio en el sur de Bogotá: Joven madre es asesinada en una riña intrafamiliar

Otras Noticias

James Rodríguez

Atención, Colombia: James David Rodríguez recibió importante noticia previo al partido vs. Juárez

El Club León de James Rodríguez jugará su segundo partido de la Liga MX 2025 este sábado, a las 6:00 de la tarde. ¿Qué pasará con el '10'?

Horóscopo

Horóscopo de hoy, sábado, 25 de enero de 2025: predicciones para cada signo

Predicciones gratuitas para cada signo este sábado 25 de enero de 2025, consulte qué pasará.


Hallan 56 cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua, México

La digitalización revoluciona el sector automotor colombiano rumbo a 2025, ¿por qué?

Estudio revela cuál es la peor bebida alcohólica para el cuerpo, mucho cuidado