‘Fuego amigo’ en Arauca dejó dos soldados muertos y cuatro heridos: esto se sabe

Las unidades iban contra un cabecilla de la estructura Che Guevara del ELN, lo cual desató el ‘fuego amigo’.


Noticias RCN

febrero 17 de 2025
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un nuevo hecho violento ocurrió en Arauca. El Ejército informó que murieron soldados en medio de una situación que tuvo como implicado al ELN.

Ejército intensificará operativos en el Chocó para contrarrestar amenazas del ELN y evitar otro paro armado
RELACIONADO

Ejército intensificará operativos en el Chocó para contrarrestar amenazas del ELN y evitar otro paro armado

Las autoridades informaron que dos soldados murieron y otros cuatro resultaron heridos en zona rural de Saravena. Las tropas iban contra un cabecilla de la estructura Che Guevara, lo cual desató este hecho trágico.

¿Quiénes son los soldados muertos?

En cumplimiento del Plan de Operaciones Ayacucho Plus, tropas de la Brigada 18 fueron desplegadas en el área general de Saravena, Arauca; con la misión de brindar seguridad y proteger a la población civil en medio de las confrontaciones entre los grupos armados organizados y residuales en la zona.

Jairo Guillermo Arévalo Atencia y Víctor Manuel González Aguilar fueron los soldados muertos. Uno de los heridos está grave. Las unidades estaban adelantando una ofensiva. Al momento de hacer el cierre, el pelotón desató el ‘fuego amigo’.

El Ejército le brinda apoyo a los familiares y allegados de los soldados muertos. Además, puso en marcha una comisión que investigará las causas.

ELN anunció paro armado

Hace algunas horas, el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del ELN anunció un nuevo paro armado en Chocó del 18 al 21 de febrero.

Desde hace algún tiempo, este grupo armado ha tenido enfrentamientos con el Clan del Golfo por el control de las rutas del narcotráfico y minería ilegal, tales como el río San Juan.

ELN anuncia paro armado en Chocó del 18 al 21 de febrero
RELACIONADO

ELN anuncia paro armado en Chocó del 18 al 21 de febrero

El monitoreo de la Defensoría del Pueblo concluyó que actualmente hay 11 focos de emergencia humanitaria, afectando principalmente a los campesinos, indígenas, afrocolombianos y menores.

Aparte del ELN, la crisis de orden público tiene como responsables al Clan del Golfo, disidencias de las Farc al mando de ‘Mordisco’ y ‘Calarcá Córdoba’, los Shottas y los Espartanos.

Concretamente en Chocó, la entidad precisó que desde el 4 de febrero se han venido presentando enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo. Este último grupo presuntamente estaría aliado con las disidencias.

La emergencia ha hecho que al menos 1.600 personas hayan sido afectadas por desplazamiento y confinamiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Defensoría del Pueblo

“Con o sin reforma, se deben tomar medidas”: dura crítica de la defensora del Pueblo al sistema de salud

Alcaldía de Bogotá

Así puede denunciar la pérdida de una bicicleta en Bogotá

Asesinatos en Colombia

La cara oculta de un asesino misterioso que permaneció por años al acecho

Otras Noticias

Selección Colombia

¡Atención, Colombia! Paraguay arrastra notable invicto en condición de visitante

La Selección Colombia recibirá a Paraguay por Eliminatorias. La 'albirroja' posee una notable estadística jugando en condición de visitante.

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 24 de marzo de 2025

¡Ya se pueden conocer los ganadores de este festivo! Entérese aquí de los resultados.


Fin del parole humanitario y TPS para migrantes en EE. UU.: ¿Hasta cuándo podrán estar en el país?

Hermano de José Rodríguez, eliminado de La Casa de los Famosos, fue fichado por el Chelsea

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?