Fueron capturados 12 integrantes de la 'primera línea' que fabricaban explosivos en el Valle

Los capturados deberán responder por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y tráfico de estupefacientes.


Noticias RCN

julio 17 de 2021
12:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por la azotea de un edificio pretendían escaparse cuatro presuntos integrantes de la denominada 'primera línea' en Palmira. Valle. Estos individuos evadían a uniformados de la policía, que en medio de una redada, en ocho ciudades del país se lograron 12 capturas a señalados de fabricar artefactos explosivos improvisados para ser usados contra la fuerza pública, así como de la quema y destrucción de buses y otros bienes públicos. 

"En estas últimas 24 horas la policía con la Fiscalía realizado 28 allanamientos en Medellín pasto Villavicencio Cúcuta Neiva, Soacha y Palmira, Valle", comentó el general de la Policía, Jorge Luis Vargas. 

Lea además: Capturan a miembros de la 'Primera Línea' que habrían secuestrado a policía en Bogotá

En su poder, y según las autoridades, había bombas molotov, material explosivo, municiones, material de intendencia e insumos que podrían llegar a ser utilizados el próximo 20 de julio en distintas ciudades del país.

"Esas capturas son muy importantes de cara a la seguridad de todos los colombianos el 20 de julio la Policía Nacional continúa con la Fiscalía General de la Nación el marco de la ley del proceso penal colombiano con elementos materiales probatorios con el debido proceso judicializando a las personas que fingen el código penal y producen violencia en Colombia, pero especialmente afectan a los derechos de terceras personas en los días donde hay manifestaciones públicas", dijo Vargas.

Vea también: Grupos de ‘primera línea’ estarían extorsionando para financiar vandalismo

Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías y serán imputados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos y tráfico de estupefacientes.

La policía ofrece una recompensa en Cali de hasta 500 millones de pesos y para Bogotá y otras capitales de 100 millones a quien de información que permita prevenir acciones criminales en los próximos días.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Atentado con explosivos en Estación de Policía de Mondomo, Cauca, deja al menos una mujer muerta

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Valle del Cauca

Menor de 17 años hallada sin vida en una maleta abandonada en Buga: desapareció en Tuluá

Otras Noticias

Papa Francisco

Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

Las imágenes difundidas por el Vaticano dejan en evidencia la sorpresiva visita del sumo pontífice a la población reclusa de una prisión de Roma.

Fútbol internacional

Futbolista colombiano que sufrió paro cardíaco en Argentina rompió el silencio: ¿Volverá a jugar fútbol?

Oswaldo Balanta, futbolista colombiano de San Lorenzo, habló tras sufrir un paro cardíaco en un entrenamiento: “No recuerdo nada".


Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

¿Es por el presunto romance de 'La Suprema' con Jhon Durán? Blessd aseguró estar entusado

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia