Defensoría del Pueblo advierte ausencia de Gestión del Riesgo para enfrentar emergencias
Desde la salida de Luis Fernando Velasco de la entidad, los funcionarios han manifestado no tener la capacidad para abordar situaciones de emergencia.

La Defensoría del Pueblo manifestó su preocupación sobre cómo la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) está enfrentando emergencias en el país.
Para la Defensoría, la forma en la que la UNGRD ha venido adelantado sus tareas no ha sido la más adecuada, pues de acuerdo con su posición, la ausencia de atención serían la constante de esta entidad frente a su compromiso misional.
En una mesa de interlocución que se llevó a cabo este viernes 17 de junio en Saravena, entre el Gobierno Nacional y territorial, además de los voceros de la movilización social que exigen que la situación en Arauca sea atendida. Se discutieron temas como la falta de compromiso de la UNGRD para atender la emergencia invernal que está causando estragos y pérdidas por el desbordamiento de varios ríos, caños y quebradas en ese departamento.
Finalmente, la mesa culminó sin acuerdos sustanciales, puesto que no asistió el director de la UNGRD y los servidores públicos de esa entidad, presentes en la reunión, manifestaron no tener la capacidad para comprometer a la Unidad en la atención de la situación.
Le puede interesar: Reducirán el perímetro de la zona de alto riesgo del volcán Nevado del Ruiz
La UNGRD sobre atención de emergencias
Sobre esta situación, los funcionarios de la UNGRD manifestaron no tener la capacidad para comprometer a la entidad en la atención de la emergencia originada por inundaciones en el departamento de Arauca.
La planeación y correcta ejecución presupuestal y la contratación del número requerido de personal son aspectos fundamentales que deben cumplirse con la mayor rigurosidad.
En consecuencia, la Defensoría del Pueblo llama a adoptar medidas que le permitan a la UNGRD cumplir su propósito misional en las distintas regiones del territorio nacional.
Vea también: Olmedo López será el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Las emergencias causadas por inundaciones
En las últimas semanas, las inundaciones han dejado miles de damnificados y pérdidas de viviendas, muebles, sembradíos, ganado y vías.
El pasado 26 de mayo falleció un niño de cuatro años por el desbordamiento del río Tigre en el municipio de Fortul.
Ante el alto riesgo de que se presente una tragedia y afectaciones para la vida e integridad física de los habitantes de Arauca, la Defensoría del Pueblo remitió un requerimiento urgente al director de la UNGRD para que haga presencia en Saravena y disponga los recursos, maquinarias y medidas que permitan atender la calamidad pública que actualmente se presenta en el departamento.
El llamado de la Defensoría del Pueblo es a evitar una tragedia que aumente el sufrimiento de los araucanos, quienes padecen el rigor de la violencia derivada del conflicto armado interno:
La ineficaz e inoportuna acción de las autoridades aumenta la condición de vulnerabilidad de las comunidades asentadas en las zonas inundables
Lea, además: Nevado del Ruiz: pérdidas económicas del turismo hasta en un 95% por actividad volcánica
Las debilidades de la UNGRD
Recientemente, la Procuraduría General de la Nación inició una investigación a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres debido a su ausencia en las reuniones convocadas para planificar la atención que le pueda hacer frente a una posible emergencia humanitaria por la llegada de alrededor de 7.000 colombianos a Guainía y Vichada, de ser deportados o retornados por el gobierno venezolano.
Los connacionales, que trabajan en las minas de Yapacana, estado Amazonas del país vecino, corren el riesgo de ser expulsados al no contar con permisos para ejercer su labor como mineros.
Otros hechos, como los presentados en La Mojana (Sucre), Bahía Solano (Chocó) y Mocoa (Putumayo) dan cuenta de un panorama que refleja falta de previsión y capacidad de respuesta de la UNGRD, cuando debería estar plenamente preparada para atender emergencias en cualquier territorio de la geografía nacional.

Noticiasrcn.com