Gobernación de Cundinamarca mantiene propuesta de descentralizar Corabastos

Frente a la situación que atraviesa Corabastos, la Gobernación de Cundinamarca reiteró su propuesta de descentralizar la comercialización de alimentos.


Cundinamarca mantiene propuesta de descentralizar Corabastos
Foto: NoticiasRCN

Noticias RCN

junio 04 de 2020
08:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En entrevista con Noticias RCN sobre la situación que atraviesa Corabastos por cuenta de manifestaciones debido a las medidas que se han tomado en la central de alimentos por el coronavirus, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, dijo que continúa con la propuesta de comercializar desde otros puntos.

Vea también: Protestas en Corabastos por medidas contra el coronavirus

“Nosotros, respetuosos por supuesto de la jurisdicción del Distrito y de las decisiones de la alcaldesa sobre la corporación, lo que hemos reiterado es nuestra disposición desde la Gobernación para poder habilitar bodegas y espacios de la mano con Corabastos para que se pueda comercializar el producto en sitios diferentes a la mayorista donde están hoy”, dijo el mandatario departamental.

García dijo que, en caso de que la Alcaldía no permita la comercialización en algunas bodegas, la Gobernación ofrece a Corabastos la posibilidad de comercializar esos productos en accesos a Bogotá desde Cundinamarca, teniendo en cuenta el origen de los alimentos.

“Hacia el norte proponemos unos espacios para lo que llega de ese corredor desde Boyacá y proponemos por supuesto para el sur y para Sabana Occidente otros espacios para que podamos atender la mayoría de alimentos que llegan por esos corredores. 45% de los alimentos que a diario llegan a Corabastos provienen de Cundinamarca”, detalló el funcionario.

Nicolás García explicó que aunque no ha habido un reporte de pérdida de alimentos, la Gobernación ha invertido cerca $3.000 millones de pesos en la compra directa producto a campesinos de Cundinamarca, “no porque se esté perdiendo sino para evitar que tengan que venir a comercializar en Bogotá. Añadió que esos alimentos también son entregados a familias del departamento que los necesitan.

Con el objetivo de dar pronta solución a la crisis que atraviesa la central de alimentos, el gobernador explicó que ya hay bodegas dispuestas para este servicio, sin embargo, no pueden obligar a los comerciantes a tomar esta opción.

“Las bodegas están dispuestas, lo que pasa es que nosotros no podemos obligarlos a que se vayan para allá, esto tiene que ser una decisión en conjunto, que los comerciantes informen a quienes históricamente les compran”.

Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca propone descentralizar Corabastos

Aquí Cundinamarca tiene las bodegas dispuestas y los espacios, esperamos es que Corabastos y sus comerciantes entiendan que lo que queremos es ayudarlos y hacer que podamos descentralizar esta compra, siempre con coordinación de Corabastos pero evitando que todos tengan que ir al mismo sitio”, enfatizó el gobernador del departamento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Capturan en Meta a presunto integrante de red de apoyo de las disidencias

Feria del Libro

La FILBo recibirá a miles de visitantes: esto es lo que debe saber para vivir la experiencia

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Otras Noticias

Papa Francisco

Así fue el funeral del papa Francisco y su traslado a la basílica Santa María la Mayor

El papa Francisco es trasladado de la basílica de San Pedro, en donde permaneció tres días en cámara ardiente, a la basílica Santa María la Mayor.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?