Gobierno le dice sí a la negociación y anuncia mesa con Comité del Paro

Miguel Ceballos, anunció la mesa de negociación con el comité del paro y recalcó que habrá cero tolerancia con cualquier violación de la Constitución.


Gobierno le dice sí a la negociación y anuncia mesa con comité del paro
Foto: presidencia

Noticias RCN

mayo 11 de 2021
12:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, anunció la noche del lunes que el Gobierno nacional está dispuesto a sentarse a negociar con el Comité del Paro Nacional en una mesa que tendrá el acompañamiento de la Iglesia y Naciones Unidas.

Según el alto funcionario, el gobierno nacional "a partir de ese momento está en la plena disposición de adelantar una mesa de negociación con el Comité Nacional del Paro para avanzar en los temas de la agenda que acordaremos con el acompañamiento y facilitación de la Iglesia católica y de las Naciones Unidas”.

Le puede interesar: No hubo acuerdo entre el Comité del Paro y el Gobierno, las protestas siguen

Este anuncio se da luego de que durante el día el Comité del Paro y el Gobierno sostuvieran una reunión por más de tres horas en un "diálogo exploratorio" para poder superar la difícil situación que atraviesa el país.

Al termino del encuentro se anunció que no se había llegado a ningún acuerdo y que las manifestaciones continuarán, convocando así a nuevas movilizaciones para el 12 de mayo en todo el país.

Lea además: Paro nacional: "el primer punto de acuerdo es que no debe haber bloqueos", Mininterior

Adicionalmente, el comisionado de paz recalcó que "habrá cero tolerancia a cualquier violación de la Constitución y de la Ley por excesos en sus funciones de funcionarios públicos, entre ellos, la fuerza pública".

De igual forma enfatizó que el gobierno del presidente Duque tiene como obligación "garantizar la seguridad y el orden a todos los ciudadanos de Colombia, siempre en el marco del respeto a los derechos humanos".

Vea también:Confirman la muerte de un joven en medio de protestas por el paro nacional en Bogotá

Así mismo insistió en el clamor reiterado por diferentes sectores de la ciudadanía en levantar los bloqueos en las vías del país. "Los bloqueos no pueden continuar. Están interponiéndose frente a las necesidades de alimento, de acceso a los medicamentos y de seguridad", concluyó.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Inpec confirmó que Petro dio la orden de trasladar cabecillas de bandas criminales en La Alpujarra

Bogotá

Minuto a minuto del robo de un costoso computador en Bogotá: ¿Capturaron al ladrón?

Registraduría Nacional de Colombia

Registrador advierte que faltan dos procesos de licitación para las elecciones de 2026

Otras Noticias

Epa Colombia

Así reaccionó Karol Samantha, la pareja de 'Epa Colombia', tras la última decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia respondió una nueva tutela que presentó el abogado de 'Epa Colombia'. Descubra cómo reaccionó Karol Samantha.

Hugo Rodallega

¿Por qué Hugo Rodallega no fue al Mundial de Brasil 2014?

El delantero Hugo Rodallega volvió a hablar sobre su nula convocatoria a la selección Colombia. Acá los datos por los que no fue al Mundial.


Impactante video muestra un ataque israelí interrumpiendo en un noticiero en Siria

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector

Banco de la República responde si colombianos pueden recibir su pensión o subsidios por Bre-B