Colombiaagosto 31, 2023hace 3 meses

Gobierno Petro y el Congreso: la relación que actualmente no pasa por un buen momento

Los partidos les han expresado sus reparos al Gobierno Nacional respecto a las diferentes reformas que se tramitan en el Congreso de la República.

Gobierno Petro y el Congreso: la relación que actualmente no pasa por un buen momentoFoto: Presidencia de Colombia

La relación entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República no atraviesa su mejor momento, esto en medio de lo que ha sido el avance del segundo año Legislativo, periodo crucial para la aprobación de los proyectos principales del Ejecutivo como lo son las reformas a la salud, la pensional y la laboral.

En medio del trámite de esos articulados, el enlace entre el Gobierno liderado por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y los partidos políticos ha estado fracturado. Para subsanar esa relación, las partes han tenido acercamientos, sin embargo, estos no han generado grandes resultados.

Tensa relación entre Gobierno y partidos

Este miércoles 30, en la Casa de Nariño, el presidente Petro y el ministro Velasco se reunieron con la bancada de representantes a la Cámara del Partido Liberal, esto previo a la discusión de la reforma a la salud.

El encuentro se desarrolló de forma conciliadora, pero los congresistas reiteraron en la importancia de concertar los articulados.

"La necesidad de revisar las reformas, si quiere obtener las mayorías y si quiere realmente volver a conformar una coalición de Gobierno. Vi al presidente abierto a la discusión (...) nosotros le dijimos que entendemos la necesidad de hacer esas reformas, pero que si somos verdadero partido de Gobierno, entonces también debemos de poder aportar a las reformas", explicó el representante Juan Carlos Losada.

Lea también: Elecciones regionales: se han registrado más de 200 víctimas de violencia electoral, según Pares

Los representantes le hicieron un llamado al Gobierno para comenzar a trabajar e incidir en políticas del Gobierno.

Después de ese encuentro, en la plenaria de la Cámara, en donde comenzaría a ser discutida la reforma a la salud, fue aprobada una proposición que le permitirá a los partidos crear una subcomisión para discutir y concertar sobre el articulado.

Mismos congresistas de la colectividad de Gobierno destacaron la aprobación de la subcomisión, una de ellas fue la representante a la Cámara, Katherine Miranda: “El Gobierno pide un gran acuerdo nacional, el Congreso lo acepta y conforma una subcomisión para llegar a un consenso sobre el texto que se va a discutir de la reforma a la salud… ¿Y ahora dicen que no aceptan una concertación previa del texto?".

Sobre la creación de la subcomisión, por ahora no ha habido pronunciamiento del Gobierno, sin embargo, esta retrasaría la discusión del articulado y cambiaría la forma en la que este fue presentado ante el Congreso. Los partidos buscarán modificar diferentes artículos que han generado malestar.

Le puede interesar: Elecciones regionales: se han registrado más de 200 víctimas de violencia electoral, según Pares

Hace algunas semanas el Gobierno también se reunió con el partido de La U, a quienes también les solicitaron apoyar las reformas, sin embargo, la colectividad política aseguró que se mantendrán en la independencia y apoyarán lo que consideren correcto y se opondrán a lo que estén en desacuerdo.

Retraso en otros proyectos

La reforma a la salud no es la única retrasada en el Legislativo, las reformas laboral y pensional tampoco han avanzado. En el caso de la pensional, desde el primer año del Congreso quedó para comenzar su segundo debate en la plenaria de Senado, sin embargo, aún no ha sido convocado.

El caso de la laboral es parecido, esto teniendo en cuenta que nuevamente fue radicada en la Cámara de Representantes y no ha comenzado su discusión en la Comisión Séptima por donde debe iniciar su trámite.

por:Karol Galindo

Karol Galindo

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.