Gobierno venderá acciones de Isagen para expandir infraestructura
El presidente aclaró que la venta no busca tapar huecos fiscales sino desarrollar las infraestructuras viales.
Noticias RCN
02:23 p. m.
El Gobierno aseguró que la venta de su participación en Isagen no busca tapar huecos fiscales sino incentivar la construcción de carreteras y puentes en todo el país, respondiendo así a las críticas del expresidente Álvaro Uribe por la venta de las acciones en la generadora de electricidad.
“Mienten quienes dicen que la venta de Isagen está motivada por una presunta disminución de los ingresos tributarios. La venta no está en el presupuesto de 2013 ni en el de 2014. Son unos ingresos extraordinarios para transferirlos a las carreteras que necesita Colombia”, explicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Por su parte el presidente Juan Manuel Santos aseguró que la idea con estos recursos es invertirlos donde más renten y no dejarlos estáticos sin generar ganancias.
El Gobierno espera obtener 4,5 billones de pesos por la venta de las acciones que utilizará para invertirlas en una infraestructura que el país necesita para expandir sus oportunidades de comercio.
Se espera el 57,66% de acciones que posee el Gobierno en Isagen se inicie en los próximos 30 días y se ofrezcan a los trabajadores, pensionados y fondos de empleados en del país, para quienes se fijó un precio de 2.850 pesos por papel.
Posteriormente, en una segunda vuelta se ofrecerá la participación al mercado en general, donde se espera un precio mayor.
Las acciones estatales en Isagen fueron ofrecidas en venta entre el 2007 y el 2010, durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe, pero el proceso fue suspendido por la proximidad del fin del periodo del entonces mandatario que prefirió dejarlo en manos de su sucesor.
Isagen posee y opera seis centrales de generación, ubicadas en los departamentos de Antioquia, Santander, Caldas y Tolima.
NoticiasRCN.com/Reuters