Colombiamarzo 24, 2023hace 8 meses

Preocupación en el gremio de transportadores por el paro minero: perdidas extravagantes

Las empresas de transporte de pasajeros muestran preocupación por las perdidas que ha generado el paro minero.

La situación del paro minero sigue generando temor entre todos los sectores de la economía en los departamentos involucrados, teniendo en cuenta que ya van 23 días de protestas, haciendo que las principales vías de Colombia se vean afectada por las decisiones de los mineros.

Ahora, el gremio que levantó la voz de protesta fue el de los transportadores, quienes se han visto afectados por el cierre del corredor principal que comunica Medellín con la costa Atlántica y el Bajo Cauca, dejando varias perdidas en las empresas de transporte de pasajeros, los cuales no se sienten seguros ni con la escolta de las autoridades

“Nosotros hemos sido grandemente afectados, ya que nuestra operación ha disminuido en un 80 por ciento en el corredor vial entre Medellín y el Bajo Cauca”, aseguró Raúl Ceballos, jefe de despachos de la empresa Coonorte.

Lea también: Alberto Consuegra fue designado como presidente encargado de Ecopetrol

Aunque existen vías alternativas para llegar a la Costa Urabá, el trayecto implica más combustible para los buses, más desgaste de los vehículos y un tiempo de cinco horas más de no lo normal, lo que ha generado un malestar dentro del gremio de transportadores, los cuales hacen una solicitud al Gobierno.  

“Hacemos una solicitud muy especial al gobierno nacional, al Ministerio de Transporte, que haga presencia en la región para que nos ayude a articular con la banca y con las entidades necesarias para que nos den ayudas económicas importantes para poder sostener el empleo en estas empresas que están tan afectadas económicamente”, aseguró Samir Echeverri, vocero del gremio de Transportadores.

Le puede interesar: Gustavo Petro: “El Clan del Golfo manipula las necesidades de la población minera”

Habitantes afectados

Mientras los transportadores levantan su voz de protesta por lo acontecido en las calles del departamento, Juan Rodríguez, personero de El Bagre, Antioquia, mostró preocupación por las afectaciones que ha tenido el paro minero en este sector del país.  

“Hay muchas comunidades afectadas por todo el tema de citas médicas, otros procesos que tienen que realizar las personas en la ciudad de Medellín y en otros lugares”, finalizó el personero.

Vea también: "Libertad y orden": gobernadores y alcaldes piden acciones por crisis de orden público

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.