Colombiaagosto 02, 2022hace 10 meses

Habitantes de Caquetá luchan contra la deforestación en la Amazonía

La comunidad ha sembrado más de 120.000 especies para recuperar el ecosistema e incentivan a los jóvenes a continuar con esta labor.

El departamento de Caquetá presenta la mayor tasa de deforestación en el país, según reportes oficiales del Ideam. La ganadería extensiva lleva la delantera como autor principal en la quema y tala de árboles que se establecen cada vez más como el declive de la región amazónica, sin embargo, dos hombres le apuestan a la recuperación del bosque en la región.

César Pulecio, ingeniero agroecólogo de profesión y ambientalista por vocación. A través de la replicación de material vegetal amazónico, y junto a un grupo de jóvenes interesados también en hacer su aporte en la reconstrucción amazónica, hacen ejercicios de reforestación.

Vea también: Una ejemplar historia de mujeres emprendedoras en Cali

“Me apasiona esta Amazonía, sus sabores, sus colores y sobre todo esa magia de una especie amazónica que se viste de su mejor traje para dar lo mejor que tiene a los que están a su alrededor. Desde la comunidad de la selva, junto a 96 organizaciones, celebramos la primer sembratón de árboles por la Amazonía donde sembramos más de 30.0000 árboles”, asegura Pulecio.

Otro actor importante en la reforestación es don Elí Cuéllar, un hombre que lleva más de 17 años reforestando árboles endémicos en el territorio.

Lea además: El hip hop, una poderosa herramienta para jóvenes en Tibú

“Invito a los jóvenes que por la capacidad intelectual que tienen, que han estudiado en diferentes carreras que tienen que ver con el campo, que volvamos al campo”, dice don Elí.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.