Hemos recuperado más de 600 bicicletas y capturado a 550 personas: secretario de Seguridad de Bogotá

En diálogo con Noticias RCN, el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, habló sobre los casos de inseguridad que azotan a la ciudad y el robo de bicicletas.


Noticias RCN

octubre 01 de 2020
08:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En entrevista con Noticias RCN, el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, se refirió a la inseguridad que azota la ciudad y los ciclistas que se arman de bates para enfrentar a los delincuentes.

¿Por qué está disparado el robo de bicicletas en Bogotá?

Estamos trabajando directamente con la Policía y la Fiscalía, inclusive con funcionarios de la Alcaldía, en donde hemos concentrado esfuerzos en aquellos lugares donde particularmente se ha aumentado este delito.

En los últimos meses ha venido cayendo este hurto y hemos logrado detener algunas estructuras. Quiero decir que hemos recuperado más de 600 bicicletas y hemos detenido a unas 550 personas dedicadas al hurto de este medio de transporte, en algunos casos, venezolanos que han sido deportados a su país.

¿Qué opina de que las personas se estén armando de bates para enfrentar la inseguridad?

Hemos venido trabajando con colectivos de biciusuarios, con distintas organizaciones precisamente de personas que se movilizan en bicicleta en Bogotá, y allí, con la información que hemos tenido, hemos logrado buenos resultados.

Vea también: ¿Justicia a mano propia? Ciclistas compran bates por la inseguridad en Bogotá

Desde el punto de vista de la utilización de cualquier elemento que se utilice para defenderse y de manera particular hacer justicia por mano propia, desde luego que rechazamos este tipo de comportamiento.

Es que la persona puede defenderse ante un hurto, pero puede terminar lesionando de manera grave a otra, y quien va a terminar en la cárcel, definitivamente es la persona que se quiso defender.

Somos las autoridades los que tenemos la responsabilidad, estamos haciendo los esfuerzos y sobretodo en los últimos meses hemos logrado que este delito venga disminuyendo, particularmente a partir de julio.

¿Qué decisiones se van a tomar por la modalidad de robo de parrillero en moto?

Si la pregunta es que si vamos a prohibir el parrillero, no se va a hacer. Creo que allí estamos criminalizando al 99.99 % de la gente que se mueve con este medio de transporte y que de manera específica lo hace, o para ir al trabajo o que lo utiliza como un elemento importante de trabajo para realizar distintas actividades en la ciudad.

Se trata de concentrar esfuerzos en aquellos lugares donde se presenta este hecho y desde luego detener a las personas. Hemos desarticulado más de 150 estructuras criminales que, como en otras épocas, no estamos diciendo que la Policía los detiene y los jueces los sueltan, no. Estamos deteniendo gente que termina en las cárceles.

¿Cuáles son las capturas que reportan?

Son varios los hechos, el hurto del vehículo donde se detuvieron a las personas que cometieron el delito, pero particularmente, la madrugada de este 1 de octubre la Policía Metropolitana, en conjunto con la Fiscalía realizaron un operativo en donde se detuvieron 26 personas que estaban dedicadas a varios delitos: extorsión, venta y distribución de droga, utilización de menores, invasión de terrenos, expropiación de bodegas.

¿Cuáles son las zonas que más preocupan en tema de inseguridad?

Hay dos delitos que nos vienen preocupando desde hace algunos meses, ya habíamos logrado hasta antes de septiembre una reducción importante de los homicidios. Teníamos 14 casos menos y comenzábamos a creer que se lograba la tendencia a la baja.

Desafortunadamente se presentaron estos diez homicidios el 10 de septiembre, que aumentaron este indicador. El otro tiene que ver precisamente con el hurto a bicicletas, en donde estamos haciendo esfuerzos.

De 11 delitos, nueve están cayendo. En el último consejo de seguridad se presentó una estrategia que busca recuperar la tendencia a la baja del homicidio y lograr, al final del año, una reducción por encima del 4 o 5 %.

¿Cuáles son los avances de la mesa de trabajo que establecerá protocolos para regular las marchas en Bogotá?

Cumpliendo la orden de la magistrada, ya nos hemos reunido en tres oportunidades con la Presidencia de la República y la Gobernación de Cundinamarca. Se presentó un protocolo elaborado por la Policía Nacional, la Alcaldía y la Gobernación hicieron observaciones y se tomó la decisión de pedir un tiempo prudencial para elaborar un protocolo que permita garantizar el derecho a la protesta pacífica.

Le puede interesar: Distrito pide una prórroga de 60 días para definir el protocolo policial ante protestas

¿Qué información tiene sobre el ataque a los escoltas de la exsenadora Piedad Córdoba?

La información que se tiene hasta el momento y que suministró la Policía hace referencia de un hurto de arma de fuego, la persona posteriormente fue detenida por la Policía, recuperó el arma que le habían hurtado a uno de los escoltas y al mismo tiempo incautó un arma. Hay un detenido y se está tras la búsqueda de la otra persona, además de un carro decomisado.

Lea también: Dispararon contra esquema de seguridad de Piedad Córdoba

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cárcel La Modelo

Fue enviado a la cárcel el presunto sicario del coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo

ELN

Las conversaciones del Gobierno con Venezuela para frenar el posible tránsito del ELN por la frontera

Antioquia

Crisis humanitaria en El Bagre, Antioquia: más de 200 desplazados por la violencia

Otras Noticias

Chile

Cayó sanguinaria facción del Tren de Aragua en Chile vinculada al atroz crimen de Ronald Ojeda

El militar fue secuestrado de su vivienda, torturado, asesinado y su cuerpo enterrado en cemento.

Redes sociales

Esta fue la conmovedora carta de amor que Kevin Bocanegra le escribió a Jois Ramírez antes de fallecer

Jois Ramírez, la pareja de Kevin Bocanegra, compartió un sentido recuerdo en medio de su duelo.


🔴EN VIVO🔴 Real Madrid 4 vs. RB Salzburg 0: ¡Llegó el golazo de Vinicius!

¿Cuánto equivale 100 dólares en pesos colombianos hoy, miércoles 22 de enero de 2025?

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?