¿Por qué el ELN habría planeado los ataques terroristas en Cúcuta?

En diálogo con Noticias RCN, el alcalde de Villa del Rosario, reveló detalles de los datos que ha arrojado la investigación que se adelanta por los recientes ataques en Cúcuta.


Noticias RCN

febrero 21 de 2025
07:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La capital de Norte de Santander y su área metropolitana amanecen en alerta tras una serie de ataques con explosivos que sacudieron la región en las últimas horas.

Más de 100 policías llegarán a Cúcuta para atender la crisis de orden público
RELACIONADO

Más de 100 policías llegarán a Cúcuta para atender la crisis de orden público

Avanzan las investigaciones de los ataques terroritas en Cúcuta

El toque de queda decretado por las autoridades en la zona metropolitana de Cúcuta finalizó a tempranas horas de la mañana de este viernes 21 de febrero, mientras la población intenta recuperar la normalidad en medio de la incertidumbre.

Según información, se ha habilitado un carril exclusivamente para el paso de motocicletas. Las calles de Cúcuta permanecieron desiertas durante la noche, y las clases escolares han sido suspendidas en el área metropolitana y la zona del Catatumbo.

La situación es particularmente grave en la región del Catatumbo, donde se reportan más de 50.000 personas desplazadas. Esta crisis humanitaria se suma a la ola de violencia que azota la zona fronteriza.

El alcalde de Villa del Rosario, Juan Camilo Ramírez, informó en entrevista exclusiva con este medio, que tres de los cuatro ataques ocurrieron en su municipio.

“Villa del Rosario fue tres de los cuatro hechos. Los tuvimos en la noche del miércoles, en el cual fueron prácticamente destruidos el peaje, un CAI en el sector de Villa Antigua, muy cerca a la Casa General Santander. Y, por supuesto, la construcción que se está realizando en el sector de La Parada, el nuevo distrito de Policía, fue atacada el día de ayer”, declaró.

"En febrero hay fechas que el ELN celebra": alcalde de Villa del Rosario

Cronología del horror que se vivió en Cúcuta por ataques terroristas simultáneos
RELACIONADO

Cronología del horror que se vivió en Cúcuta por ataques terroristas simultáneos

Según su testimonio, las autoridades sospechan la participación del grupo guerrillero ELN en los atentados, aunque las investigaciones continúan en curso.

Se encontraron cargas explosivas de gran magnitud en el distrito de policía en construcción, que fueron detonadas de manera controlada.

“Hay unas hipótesis que dicta que fueron personas integrantes del Grupo ELN, pero se está todavía en materia de investigación. Esperamos que la Policía Nacional nos pueda brindar la información el día de hoy”, añadió.

Como respuesta a la crisis, el Ministro del Interior anunció el envío de 200 uniformados adicionales al área metropolitana.

Sin embargo, el alcalde Ramírez consideró que estas medidas no son suficientes y solicitó mayor apoyo del Ejército Nacional, especialmente en la zona fronteriza.

"Esperamos que el Ejército Nacional también le brinde mayor apoyo, ya que en este momento alrededor del 70% de su capacidad lo tienen destinado para el sector del Catatumbo", afirmó el alcalde, quien también hizo un llamado al gobierno venezolano para trabajar conjuntamente en la seguridad de la región fronteriza.

Adicionalmente, el alcalde aseguró que los ataques se habrían presentado porque durante febrero, el ELN tiene fechas para “celebrar”.

"El dictamen que da la Policía Nacional es que en el mes de febrero hay varias fechas correspondientes para celebrar ese grupo al margen de la ley del ELN. Se esperaba que pudieran hacer cualquier cosa. Nunca nos imaginamos que lo fueran a hacer en el área metropolitana, nunca se esperó que lo fueran a hacer en Villa del Rosario. Fue algo que se preparó desde hace mucho tiempo. Se encontraron cargas explosivas en el distrito de Policía enterradas, que gracias a Dios no pudieron accionar. Fueron cargas bastante grades, cargas superiores a los 60 kilogramos y el distrito de Policía fue bastante afectado”, finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Nuevos detalles del caso de sicariato a una mujer en el norte de Bogotá: ¿Quién era la víctima?

Bogotá

Patinetas eléctricas y hasta paneles solares: incautan cerca de $1.000 millones en contrabando en Bogotá

Bogotá

Impresionantes imágenes de inundación en el sur de Bogotá: afectaciones en más de 10 casas y un colegio

Otras Noticias

Gaza

Hamás come como reyes mientras rehenes y civiles mueren de hambre: Eli Sharabi, exrehén en Gaza ante la ONU

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Eli Sharabi, uno de los rehenes liberado por Hamás, relató las torturas que vivió durante el cautiverio y aseguró que Hamás roba las ayudas a los civiles.

Medicamentos

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

El director del Invima, Francisco Rossi, aseguró que en seis meses todos los trámites represados serán descongestionados, como medida para mitigar la crisis de medicamentos en el país.


¿Westcol reaccionó al embarazo de Aida Victoria Merlano? Este fue su curioso post que se hizo viral

Este sería el once titular de Colombia frente a Brasil

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025