¿Cuándo desapareció realmente Maximiliano? Esta es la hipótesis de la Fiscalía
La juez del caso envió a prisión a los seis detenidos por la desaparición del menor, entre ellos su mamá, abuela y padrastro.
Continúa la investigación para esclarecer el caso de Maximiliano Tabares, el menor que fue reportado como desaparecido en Antioquia, y de quien aún no se tiene rastro alguno.
Recientemente, la juez del caso ordenó una medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de los seis capturados, entre los que se encuentran familiares del menor que presuntamente harían parte de una secta satánica.
La decisión fue tomada al considerar la posible crueldad con la que habría sido cometido el crimen contra el menor, así como el eventual entorpecimiento de la investigación o su fuga si continúan en libertad.
En las audiencias la Fiscalía General de la Nación imputó a estas personas por desaparición forzada agravada y tortura, según el posible nivel de participación. Sin embargo, se sabe que también tendrán que responder por la tortura de la cual habría sido víctima un exintegrante de la secta “Los carneros”, quien sufrió de quemaduras y lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Vea también: El doloroso testimonio de vecinos del niño desaparecido en posible ritual satánico
La hipótesis sobre la desaparición de Maximiliano
Para el ente investigador, Maximiliano no desapareció el 21 de septiembre como denunció la familia, sino un día antes cuando fue visto en un motocarro con su madre, su padrastro y alias Orejas en un sector la Loma del hueso, en Segovia.
El vehículo en cuestión fue incautado y hace parte de la investigación que se adelanta para dar con el paradero del menor.
Por su parte, el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía Antioquia, aseguró que continúan los trabajos interinstitucionales de la mano del Ejército para hallar el cuerpo del niño y pruebas suficientes para judicializar a los capturados.
Durante la imputación, y según las pruebas reunidas por el CTI y la Policía, la Fiscalía reitero que el niño habría sido sometido a un ritual de santería; entretanto, la defensa de los capturados apeló la decisión.
Le puede interesar: Cárcel para los seis detenidos señalados de la desaparición de Maximiliano Tabares
Los aterradores hallazgos
En los procedimientos de allanamiento, las autoridades a cargo del caso encontraron fotografías, un arma cortopunzante, celulares, libros esotéricos y brebajes que en este momento hacen parte del material probatorio.
Presuntamente, estas personas practicaban ritos satánicos para ubicar huacas de oro y de acuerdo con los investigadores, el padrastro de Maximiliano habría convencido a los demás familiares de que el pequeño estaría poseído por un espíritu y debían hacer un sacrificio con su cuerpo.
Por ahora, no se ha determinado el paradero del niño, ni tampoco se ha ubicado su cuerpo.
Lea además: Interpol emite circular amarilla para buscar a Maximiliano Tabares

Noticiasrcn.com