¿Hubo o no fraude en el hundimiento de la consulta popular?: esto reveló la senadora Lorena Ríos

La congresista de Colombia Justa Libres, Lorena Ríos, también se refirió a la reforma laboral.


Noticias RCN

mayo 15 de 2025
08:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma laboral del Gobierno Nacional, tras haber sido archivada en Comisión Séptima, fue inesperadamente reactivada en la plenaria del Senado, al tiempo que se hundió la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro como plan alterno.

Esta fue la última conversación de funcionario del CTI antes de ser secuestrado por el ELN en Arauca
RELACIONADO

Esta fue la última conversación de funcionario del CTI antes de ser secuestrado por el ELN en Arauca

El resultado de esta votación desató una tormenta política, pues mientras sectores del oficialismo denunciaron presunto fraude y manipulación del procedimiento, congresistas independientes y de oposición defendieron el trámite como legítimo.

La senadora Lorena Ríos, quien tuvo un papel clave en el hundimiento inicial de la reforma y votó contra la consulta, se pronunció sobre lo ocurrido.

¿Qué pasará con la reforma laboral?

La senadora Lorena Ríos, del partido Colombia Justa Libres, no solo fue una de las ponentes que votó en contra de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, sino que también estuvo entre los congresistas que dijeron “no” a la consulta popular.

Luego de la decisión de la plenaria de hundir la consulta y devolver la reforma al Congreso, Ríos ha salido a explicar públicamente las razones de su voto.

Al país decirle que hay que tener calma en este momento. Esto no se trata de vencedores ni vencidos. Lo más importante es lograr que haya tranquilidad, que se avance con responsabilidad en las discusiones pendientes.

Según la senadora, el regreso de la reforma laboral a trámite legislativo debe verse como una oportunidad para corregir errores, realizar los ajustes necesarios y abrir espacios reales de concertación, especialmente en temas salariales y laborales.

El ‘no’ no fue por ir en contra del Gobierno. Fue porque este tipo de reformas deben construirse con consensos. Lo exige la Constitución: el Gobierno, los empleadores y los trabajadores deben sentarse a concertar.

Ríos recordó que ella misma lideró dos mesas técnicas, el 28 de febrero y el 5 de marzo, con más de 40 actores del sector laboral, gremios y sindicatos, además de representantes del Gobierno, donde se evidenciaron múltiples falencias del proyecto.

Los insumos están sobre la mesa. Hay mucho por mejorar. Esta es una segunda oportunidad.

¿Hubo o no fraude en el hundimiento de la consulta popular?

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención fue su reacción frente a las acusaciones de fraude lanzadas por el presidente Petro y miembros del Pacto Histórico. La senadora fue enfática en desmentir cualquier irregularidad:

Yo estuve ahí. Puedo dar fe de que no hubo fraude. Se escucharon comentarios como que no se había convocado, que no se había llamado a votar. Falso. Todos estábamos atentos. Se incluyó el tema en el orden del día. Se discutió. Se votó. Fue legítimo. No hubo mano de nadie… fue la mano de Dios la que estuvo presente en ese momento de votación.

Niegan beneficio de prisión domiciliaria a Epa Colombia: esta sería la nueva razón
RELACIONADO

Niegan beneficio de prisión domiciliaria a Epa Colombia: esta sería la nueva razón

Además, dijo que la mesa directiva del Senado ha sido garantista, incluso con los proyectos del Gobierno, y que tratar de deslegitimar la decisión solo profundiza la división política del país.

Desafortunadamente, el calor del momento llevó a que se plantearan teorías que no corresponden a la realidad. Es un intento por deslegitimar una decisión tomada en derecho y de forma transparente.

La congresista también habló del ambiente de hostilidad y ataques personales que ha enfrentado desde que votó contra la reforma en Comisión Séptima. Asegura que ha sido víctima de persecución y señalamientos, incluso desde la propia Presidencia.

Fui víctima de un ataque sistemático. Como mujer, fue especialmente duro. Desde el mismo presidente hacia abajo hubo agresiones. Pero eso no nos detuvo. Hicimos un trabajo serio, riguroso, apegado a la ley.

Ríos contó que durante la reciente sesión en la que se hundió la consulta, los ocho congresistas ponentes estaban impedidos de participar directamente en el proceso de apelación, pero vivieron el momento con recogimiento.

Mis colegas me permitieron tener un espacio de oración. Fue un momento espiritual muy especial. No estábamos decidiendo una simple votación. Estábamos tratando temas que afectan la vida de millones de colombianos.

La senadora concluyó que lo más importante ahora es que la Comisión Cuarta, designada para continuar el trámite de la reforma laboral, pueda trabajar con insumos sólidos y decisiones técnicamente viables.

Uno de los grandes obstáculos fue la falta de aval fiscal. Y ahora la discusión estará en la Comisión Económica, donde esto puede resolverse. Hay congresistas muy juiciosos que ya venían trabajando en una mini reforma. Que sea una nueva oportunidad, pero sin polarización.

Ahora, mientras el Gobierno insiste en su narrativa de manipulación, sectores independientes piden respeto por el funcionamiento institucional y advierten que las reformas sociales deben construirse con técnica, acuerdo y responsabilidad.

Nueva denuncia contra Freddy Castellanos: niño lo reconoció como su agresor en otro jardín del ICBF
RELACIONADO

Nueva denuncia contra Freddy Castellanos: niño lo reconoció como su agresor en otro jardín del ICBF

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Iglesia Católica

Las iglesias maronitas en Bogotá donde los fieles le oran a San Charbel

Cancillería

Cambian los requisitos para ser embajador de Colombia, ¿en qué consisten?

Miguel Uribe

Medida de aseguramiento para 'El Hermano' por el atentado a Miguel Uribe: le imputaron cuatro delitos

Otras Noticias

Artistas

David Guetta confirmó concierto en Bogotá: cuándo, dónde y precios de las boletas

David Guetta anunció concierto en Bogotá. Revelaron detalles del precio de las boletas, fecha y lugar.

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 20 de junio de 2025

¡Ya se reveló el último resultado del Super Astro Luna! Descubra aquí cuál fue.


Iván Mejía no tuvo piedad con Millonarios y lanzó lapidaria crítica tras eliminación de Liga Betplay

EE. UU. despliega tercer portaviones cerca de Oriente Medio en medio de tensiones entre Israel e Irán

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?