Hurto en Bogotá se ha incrementado en un 14 %, según observatorio

Expertos en seguridad afirman que es necesario que las autoridades se articulen con la seguridad privada para tener mejores resultados contra estos delitos.


Noticias RCN

junio 29 de 2020
03:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los recientes casos de inseguridad se presentó en el barrio Samper Mendoza. Seis hombres armados ingresaron a la vivienda de un universitario y su familia, los intimidaron y los robaron.

“Nos metieron al cuarto de mis papás, nos tuvieron ahí mientras desarmaban con un cuento de que ellos venían por una plata y unas joyas que sabían que teníamos y que iban a revisar. Si las encontraban se llevaban a uno de nosotros como una estrategia de amedrantarían diría yo”, relató la víctima.

Luego del asalto, los hombres abordaron un taxi que los esperaba. El joven dice que llamaron al cuadrante de la Policía más cercano, pero la reacción no fue oportuna.

“El CAI está a dos cuadras. Llamamos inmediatamente y cuando la policía está recibiendo la denuncia, el taxi no ha salido de la esquina de la cuadra. Yo voy en bicicleta hasta el CAI y les digo que nos robaron y nos dicen: ‘ya vamos a enviar un cuadrante’”, narró.

Vea también: Así operarán los nuevos cuadrantes de Policía móviles en Bogotá

Según el Observatorio Distrital de Convivencia, Paz y Seguridad, el hurto callejero a residencias y establecimientos comerciales se ha incrementado en un 14 por ciento en las últimas semanas de aislamiento. Sin embargo, las denuncias por estos hechos han disminuido.

“Porque en los CAI tenemos cuatro o cinco agentes. Dos que están en temas de convivencia ciudadana, dos que están en temas de tránsito y otro que está cuidando el CAI, entonces en el momento de enfrentar el delito no hay capacidad operativa”, dijo Ferney Idrobo, director nacional del Observatorio Distrital de Convivencia, Paz y Seguridad.

El gremio de la vigilancia privada ha pedido ser incluido en las estrategias adoptadas por las autoridades para combatir estos delitos. Dicen que hasta el momento no han sido tenidos en cuenta.

“En reiteradas ocasiones le hemos insistido al secretario de Seguridad del Distrito y a las diferentes instancias del Gobierno nacional Para que la seguridad tenga voz y voto en estos consejos de seguridad porque tenemos mucho que aportar (…) Tenemos información datos, estadísticas, protocolos que le pueden servir a la ciudadanía y a la Policía para esclarecer muchos de estos delitos que están sucediendo hoy en día”, afirmó Miguel Ángel Díaz, presidente nacional del Gremio de la Vigilancia Privada Confevip.

Lea además:El complicado panorama de inseguridad en Bogotá

Por su parte Idrobo señaló que la vigilancia debe articularse por ellos porque tienen un sistema de cámaras más grande que el Distrito.

“El Distrito solo tiene en este momento en capacidad operativa 2.600 cámaras, mientras que estamos calculando que con seguridad privada puede haber entre 260.000 y 270.000 cámaras en uso”, dijo el director nacional del Observatorio Distrital de Convivencia, Paz y Seguridad. 

En el más reciente consejo de seguridad, el gobierno distrital anunció la transición de cuadrantes fijos a móviles y el robustecimiento de la línea 123 como el gran centro de despacho de denuncias de la capital el país.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

🔴Siga aquí🔴: así avanzan las movilizaciones por las reformas del Gobierno en el país

Cartagena

Cayó en Cartagena el máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina

Barrancabermeja

Atroz ataque en Barrancabermeja: padrastro arrojó cemento en los ojos de un niño de 6 años

Otras Noticias

Estados Unidos

Estos son los efectos irreversibles que sufren los astronautas en el espacio

Esta es la dura realidad por la que pasan los astronautas tras sus viajes espaciales.

Copa Libertadores

Nacional 'mete miedo' en Copa Libertadores: rival asegura que le "tocó el peor grupo"

Tras sorteo de Libertadores, rivales se mostraron prevenidos con el cuadro verde.


¿Se desintegran las 'chicas fuego'? Dos integrantes tuvieron inesperada discusión en La Casa de los Famosos

DIAN emite nueva advertencia con embargos: conozca quiénes sufrirán fuertes sanciones

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables