Autoridades inspeccionan volcán de lodo que erupcionó en Necoclí, Antioquia
Según las autoridades, la erupción ha dejado a decenas de familias afectadas, por lo que tuvieron que ser acogidas en un colegio de la región.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) está realizando seguimientos al volcán de lodo de Necoclí, que hace algunos días hizo erupción, expulsando una gran cantidad de ceniza y otros materiales.
La erupción ha dejado a decenas de familias afectadas, por lo que tuvieron que ser acogidas en el colegio de la región.
Vea también: En video: así fue la impresionante erupción de volcán de lodo en Necoclí, Antioquia
Según las autoridades, la actividad volcánica produjo daños alrededor de 14 hectáreas y grieta en casas, calles y potreros.
“Una comisión del Servicio Geológico Colombiano hizo una inspección técnica para verificar las condiciones del terreno y determinar qué se puede hacer para mitigar el riesgo que genera este proceso natural (...). Logramos evidenciar una gran cantidad de material expulsado en este evento y el cual cubrió una parte del terreno", dijo el director de Dagran Antioquia, Jaime Enrique Gómez.
En las inspecciones también han participado funcionarios de la Gobernación y la Alcaldía del municipio.
Hacemos seguimiento al volcán de lodo de Necoclí que el pasado 30 de mayo presentó erupción, en los próximos días mesas técnicas verificarán sus condiciones. Iniciaremos intervención en volcán de lodo de Arboletes, que presenta afectaciones por desestabilización en el terreno. pic.twitter.com/IphCmzqa78
— Dagran Antioquia (@DagranAntioquia) June 5, 2021
Le puede interesar: Ordenan evacuación tras erupción de volcán en República Democrática del Congo
Un estudio de la Universidad de Antioquia asegura que se deberán realizar trabajos manuales en el volcán de lodo de Arboletes para lograr su estabilización.
Sin embargo, por las condiciones del terreno, en el sector no se puede usar, por lo que se hará un perfilamiento, conducción segura del lodo y una nivelación de la zona.
Lea además: ¿Pizza al volcán? En Guatemala se cocina al calor de la lava y las rocas de Pacaya
"Las obras que deberán realizarse de manera manual, se espera entregar aproximadamente en tres meses para la tranquilidad de los arboletinos. En lo que respecta a Necoclí en los próximos días se realizaran mesas técnicas para verificar sus condiciones, agregó el funcionario", expresó el Dagran.
Gómez anunció el inicio de la intervención al volcán luego de varios de cambios por la inestabilidad del terreno, lo que ha generado el cierre de la estructura.