Integrantes de las Farc llegarían al Congreso mediante decreto
Así lo contempla uno de los dos proyectos de ley que serán presentados por las comisiones de paz del Congreso.
Noticias RCN
agosto 21 de 2013
07:24 p. m.
07:24 p. m.
Según pudo establecer la FM de RCN La Radio, el próximo 27 de agosto las comisiones de paz presentarán dos proyectos que le permitirían a las Farc participar en política, tras firmar la paz en La Habana, Cuba.
Sin embargo, la participación de las Farc en la política nacional sería decidida por la ciudadanía, ya que las iniciativas buscan crear mecanismos para realizar una consulta popular en la que los colombianos decidan sobre el tema.
Además, el paquete legislativo estaría orientado a convocar un Congreso Constituyente, que también estaría integrado por los miembros de las Farc desmovilizados, que serían ubicados allí mediante decreto, para que participen de las modificaciones constitucionales que se hayan acordado en La Habana, que previamente hayan sido avaladas por los colombianos mediante consulta popular.
Este procedimiento iría de la mano con la propuesta de las Farc de una circunscripción de paz, que prácticamente sería el tiquete directo de algunos integrantes de la guerrilla al legislativo.
Para esto la Constitución establece que: “Con el fin de facilitar la reincorporación a la vida civil de los grupos guerrilleros que se encuentren vinculados decididamente a un proceso de paz bajo la dirección del Gobierno, éste podrá establecer, por una sola vez, circunscripciones
especiales de paz para las elecciones a corporaciones públicas que tendrán lugar el 27 de octubre de 1991, o nombrar directamente por una sola vez, un número plural de Congresistas en cada Cámara en representación de los mencionados grupos en proceso de paz y desmovilizados.
El número será establecido por el Gobierno Nacional, según valoración que haga de las circunstancias y del avance del proceso. Los nombres de los Senadores y Representantes a que se refiere este artículo serán convenidos entre el Gobierno y los grupos guerrilleros y su designación corresponderá al Presidente de la República. Para los efectos previstos en este artículo, el Gobierno podrá no tener en cuenta determinadas inhabilidades y requisitos necesarios para ser Congresista”, reza el el artículo transitorio 12 de la carta magna.
Por su parte, el senador Roy Barreras señaló que las Farc han dado pasos importantes, como reconocer las víctimas del conflicto, lo que crea un ambiente favorable para que el proceso llegue a buen término.
NoticiasRCN.com