Iván Duque aseguró presupuesto para Ingreso Solidario en 2023: ¿continuará?

El presidente saliente, Iván Duque, se refirió al subsidio de Ingreso Solidario. ¿Gustavo Petro continuará con el proyecto?


Iván Duque y Gustavo Petro
Foto: Presidencia

Noticias RCN

julio 24 de 2022
09:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha acabado con los rumores sobre posibles problemas en el presupuesto del país, especialmente para cumplir con el proyecto del Ingreso Solidario el próximo año y desde Barranquilla el mandatario aseguró que dejará un anteproyecto de presupuesto que garantice las cifras para el año entrante.

Millones de familias se benefician con el proyecto de Ingreso Solidario en Colombia y el mandatario saliente afirmó en las últimas horas que dejará el presupuesto garantizado para que continúe de buena manera durante el próximo año.

Le puede interesar: Iván Duque se despidió de Eduardo Zapateiro, mando del Ejército Nacional

“Quiero decirles que el Ingreso Solidario que nació en el 2020, se asignó durante el 2020, se pagó en el 2021, lleva lo corrido del 2022, y dejaremos el presupuesto garantizado para el próximo 2023. Queremos que continúe esa política social en nuestro país”, indicó el presidente.

Duque manifestó que en los próximos días su gobierno redactaría un anteproyecto de presupuesto para el 2023 en el que se incluiría la partida presupuestal que demanda el pago de Ingreso Solidario.

La confirmación del presupuesto tuvo lugar en el evento de conmemoración de los 10 años del programa Jóvenes en Acción.

Vea también: La cena de despedida de los generales con el presidente Duque: el termómetro político

El anteproyecto de presupuesto quedará en manos del Congreso de la República y el presiente entrante, Gustavo Petro, junto a su ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, definirán si el proyecto continuará beneficiando a las familias colombianas y de ser así, la cifra que se entregaría.

Por tal razón, Pierre García, director general del Departamento de Prosperidad Social, indicó que aunque el gobierno saliente deje el anteproyecto presupuestal, será el nuevo gobierno el que defina la cantidad de dinero que se entrega a los colombianos.

“En octubre se definirá la hoja de ruta junto con la línea de presupuesto del nuevo ministro de Hacienda. Allí vamos a dejar plasmado todo lo que concierne a la entrega de subsidios de nuestros programas, pero tenemos que apegarnos a la ley de presupuesto y será en esa fecha cuando se defina lo que quedará para el 2023”, afirmó García.

Más información: María Fernanda Cabal destacó un aspecto de Gustavo Petro y criticó a Iván Duque

Cabe resaltar que hace poco tiempo el gobierno de Iván Duque aumentó el dinero que se entrega. Por un lado, los beneficiados que tienen Sisbén categoría A, empezarán a recibir 435.000 pesos. Las personas que son categoría B, verán en sus cuentas el ingreso de 420.000 pesos, mientras que los usuarios categoría C recibirán 400.000 pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

Catatumbo

¿Cómo se preparan los ministerios de Hacienda y Justicia respecto al decreto de conmoción interior?

Cundinamarca

Así quedaron los embalses de Cundinamarca luego del racionamiento de agua de este viernes en Bogotá

Otras Noticias

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

El 2024, según las entidades oficiales, fue uno de los mejores años para el turismo colombiano. ¿Cuáles fueron las razones?

Bogotá

¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Con su impresionante arquitectura, su rica historia y su ambiente cosmopolita, Bogotá es un destino turístico que promete dejar huella.


Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Cuba niega que miembros del ELN estén en su territorio