"La compra de tierras la hará una agencia del Estado": José Félix Lafaurie

En A lo que Vinimos, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan, habló sobre la compra de tierras para campesinos por parte del Gobierno.


Noticias RCN

octubre 07 de 2022
01:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 6 de octubre se conoció que el Gobierno llegó a un acuerdo sobre la compra de tierras a los ganaderos. Así lo dio a conocer la ministra de Agricultura, Cecilia López, quien aseguró que serán compradas 3 millones de hectáreas que se comprarán a Fedegan.

“Queremos reconocer que es una señal para ese sector que debe apoyar al Gobierno y ese sector privado que sí cree que la reforma agraria es una realidad”, sostuvo la funcionaria.

Vea también: Ya no habrá firma hoy: el presidente Gustavo Petro cancela evento con ganaderos

La firma de esto estaba prevista para llevarse a cabo este 7 de octubre a las 9:00 de la mañana, pero por temas de agenda del presidente Gustavo Petro, no pudo realizarse.

En A lo que Vinimos hablamos con José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan, quien explicó varios aspectos de este acuerdo alcanzado entre los ganaderos y el Gobierno de Gustavo Petro.

Indicó que todo marcha en la dirección que se había acordado, y que la nueva fecha para la firma está por definirse y dependerá de la disponibilidad de la agenda presidencial.

"Lo importante para el país es que esto se dio", sostuvo Lafaurie. 

Cumplimiento de promesa de campaña

El presidente de Fedegan afirmó que este acuerdo cumple con una promesa de campaña de Gustavo Petro, quien había dicho que le iba a dar tres millones de hectáreas de terrenos a campesino sin tierras.

"Había tres fuentes por las que el presidente hubiera podido cumplir con esto: comprar, expropiar, o extinguir administrativamente el dominio. Creo que tenemos la mejor solución", indicó.

Vea también: ¡Atención! El Gobierno llega a un acuerdo con Fedegan sobre compra de tierras a los ganaderos

Finalmente, Lafaurie puntualizó que la compra de esas tierras la hará una agencia del Estado; la Agencia Nacional de Tierras. "El país, Fedegan y el Gobierno tendrán los ojos puestos en esto, que tiene que salirle bien a Colombia", resaltó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Ofrecen recompensa por información sobre responsables de atentado en Rosas, Cauca

Abuso sexual

Video | Menor confesó a su profesora que el papá la violaba, lo buscaron y lo encontraron en EE. UU.

Francia Márquez

Radiografía del Gobierno Nacional tras la entrevista de Francia Márquez en Noticias RCN

Otras Noticias

Redes sociales

Aida Victoria Merlano sorprendió a todos al revelar el sexo y nombre de su hijo

Aida Victoria Merlano y su pareja, Juan David Tejada, sorprendieron a sus seguidores al revelar el sexo de su bebé y el nombre que han elegido.

Cuidado personal

La proteína que podría frenar el envejecimiento de la piel, según científicos japoneses

Un reciente hallazgo en el campo de la dermatología podría cambiar la forma para combatir el envejecimiento de la piel. ¿Qué dicen los expertos?


James Rodríguez dominó a Paraguay en su último enfrentamiento: dos asistencias y MVP

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen

Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'