“La gente del Llano ya está emputada”: gobernador a ministra de Transporte

Las fuertes declaraciones se hicieron durante una reunión del Puesto de Mando Unificado en relación a las afectaciones en la vía Bogotá Villavicencio.


Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta
Foto: @JuanGZuluaga Twitter

Noticias RCN

agosto 23 de 2021
06:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ola invernal no solo ha colapsado varios puntos de la vía que de Bogotá conduce hacia Villavicencio, sino también estaría acabando con la paciencia de buena parte de los colombianos que viven en esa región del país

Por lo menos ese fue el sentir que comunicó el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, durante este lunes 23 de agosto en una reunión que sostuvo con la ministra de Transporte Ángela Orozco y varios de los implicados en esta emergencia, que además de cierres ha dejado millonarias pérdidas, así como víctimas. 

Lea también: Gobernación de Cundinamarca dispondrá $10.000 millones para emergencia en Guayabetal

El desespero de Zuluaga fue tal que terminó diciéndole a la ministra que "la gente del Llano ya está emputada", esto, según él, por la falta de diligencia que ha tenido el Gobierno para solucionar esta problemática, que ya se está viendo reflejada en la quiebra de algunos productores que usan la concesión para transportar sus insumos o alimentos. 

En la reunión, Juan Guillermo, también hizo alusión al dinero que ya estaría dispuesto para solucionar parte de este contratiempo, pero el cual no ha sido ejecutado por falta de toma de decisiones. "Somos tan lentos que ni con la plata actuamos", agregó.

Vea además: En tragedia terminó paseo de río de una familia en Acacías, Meta

Todo parece indicar que, para dar solución definitiva a los derrumbes, calamidad que se ha presentado en varias oportunidades durante los últimos años, los colombianos tendríamos que esperar cerca de cuatro años, tiempo en el que se haría la licitación (programada para finales de 2021) iniciarían obras (programadas para 2022) y, si todo sale bien, en dos años se tendría el respectivo avance.

El gobernador también dejó clara su inconformidad en relación a la responsabilidad que tiene la concesión, pues mencionó que esta vía cuenta con los peajes más caro del país y hay 134 puntos críticos que no están a su cargo, por lo que tendrán que ser reparados por el Gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicio Geológico Colombiano

Alerta amarilla en Cauca por significativo incremento de actividad del volcán Puracé

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este lunes 20 de enero de 2025: manténgase informado

Catatumbo

¿Por qué la intervención del Estado no ha logrado el cese de los enfrentamientos en el Catatumbo?

Otras Noticias

Dólar

Con este precio abre la semana el dólar en Colombia: su valor fue inesperado

Precio del dólar hoy en Colombia: este lunes 20 de enero de 2025 la divisa presentó un valor que sorprendió a más de uno.

Donald Trump

Trump llega con mano dura: estas serán las primeras medidas que sacudirán a Estados Unidos

Con sus nuevas órdenes, Donald Trump planea transformar áreas clave como inmigración, energía y políticas sociales.


País de Latinoamérica revela truco para saber si una llamada proviene de la cárcel: evite caer en estafas

Millonarios pide paciencia y disculpas por el tema de los fichajes: habló 'Gato' Pérez

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?