Colombiajunio 29, 2022hace un año

El encuentro entre Marta Lucía Ramírez y el canciller designado, Álvaro Leyva

Continúan los acercamientos entre el gobierno actual y los delegados por el presidente electo, Gustavo Petro, para el proceso de empalme.

La reunión entre Marta Lucía Ramírez y Álvaro LeyvaLa reunión entre Marta Lucía Ramírez y Álvaro Leyva/Foto: @CancilleriaCol/Twitter.

En la tarde de este miércoles 29 de junio, la vicepresidenta y canciller del actual gobierno, Marta Lucía Ramírez, recibió en el Palacio de San Carlos al canciller designado, Álvaro Leyva, quien asumirá este rol durante el mandato del presidente electo, Gustavo Petro.

Durante este encuentro, ambos visitaron la exposición del Bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores y sostuvieron una reunión privada en la que Ramírez presentó los ejes principales de la política exterior manejada durante el mandato de Iván Duque.

Además, la actual canciller explicó a Leyva los trabajos implementados durante los últimos cuatro años para mejorar las instalaciones de la Cancillería, el talento humano y la formación de los funcionarios en la carrera diplomática y administrativa.

Vea también: “Tenemos una visión de patria intacta, un amor a Colombia”: Uribe sobre su reunión con Petro

Por otra parte, la reunión se centró en los avances presentados por Colombia en las relaciones con la Unión Europea y la designación del país como aliado especial no OTAN con Estados Unidos.

Empalme con el nuevo gobierno

En el marco de las reuniones de empalme con el nuevo gobierno, se espera que Marta Lucía Ramírez sostenga encuentros el jueves 30 de junio con la vicepresidenta electa, Francia Márquez, a las 10:00 a.m.; y más tarde, a las 3:00 p.m., nuevamente con Leyva y el equipo designado para la transición con Cancillería.

Le puede interesar: Las movidas de Gustavo Petro: reuniones clave y anuncio de comité de empalme

Para esta última reunión, Ramírez resaltó la importancia de implementar mecanismos de integración regional en la Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico para el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica.

Finalmente, la actual canciller destacó los ejes en agenda de equidad de género que ha liderado Colombia en escenarios internacionales, y que cuenta con el respaldo de la ONU, la OCDE y la Cepal.

Lea además: Las conclusiones del informe de la Comisión de la Verdad sobre conflicto en Colombia

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.