Sobreviví al monstruo: la tragedia dos de los niños abusados y torturados por Garavito

El desgarrador relato de William Trujillo, uno de los tres sobrevivientes que se conocen del depredador que marcó al país.


Noticias RCN

febrero 24 de 2025
06:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace dos años, a William Trujillo Mora, un taxista colombiano, la búsqueda de justicia lo puso en riesgo y lo obligó a huir del país. Un sicario lo buscó y le dio un ultimátum: el de dejar quieta la denuncia en contra del hombre que lo abusó y torturó cuando apenas era un niño.

Luis Alfredo Garavito fue el criminal que lo dejaría marcado de por vida.

El oscuro historial del 'Monstruo de los cañaduzales': imitador de Garavito
RELACIONADO

El oscuro historial del 'Monstruo de los cañaduzales': imitador de Garavito

Después de buscar dinero prestado, se embarcó junto a sus hijos a México para luego entrar a Estados Unidos por ‘el hueco’. Lejos estaba de imaginar todos los retos y dificultades que le esperaban por el camino.

El éxodo de William para proteger a su familia

“Cuando uno llega a un pueblo fronterizo, deja de ser una persona”, cuenta Trujillo al recordar todo lo que tuvo que pasar junto a su familia en la odisea de pasar ilegalmente a Estados Unidos, buscando huir de las amenazas de quien hoy es un fantasma.

Aunque pensó en devolverse, el ímpetu de escapar fue más fuerte. Trujillo, su hija mayor y su hijo menor fueron unos de los dos millones de migrantes interceptados por las autoridades fronterizas en Estados Unidos durante 2023.

Luis Alfredo Garavito: abominable confesión de los sanguinarios crímenes que cometió
RELACIONADO

Luis Alfredo Garavito: abominable confesión de los sanguinarios crímenes que cometió

Una vez en el refugio, su hija mayor fue detenida durante tres meses. Después de ese tiempo fue deportada a Colombia.

Los tres salieron de Cali escapando de un peligro derivado de la tragedia que William sufrió cuando era un niño en Caicedonia, Valle del Cauca.

Un fantasma que revivió 40 años después

Un hombre en moto lo interceptó mientras conducía su taxi y le ordenó retirar las demandas en contra de Garavito, a cambio de respetarle la vida a él y su familia.

Esta amenaza le cayó como un balde de agua fría, pues despertó nuevamente al fantasma que creía desaparecido; el mismo que lo raptó una noche de septiembre de 1979.

Murió Luis Alfredo Garavito, el infanticida que violó y asesinó a más de 200 niños en Colombia
RELACIONADO

Murió Luis Alfredo Garavito, el infanticida que violó y asesinó a más de 200 niños en Colombia

William cree que a este sicario lo envió “un hombre más loco que Garavito”. Él es uno de los tres sobrevivientes conocidos a los ataques del violador y asesino en serie, Luis Alfredo Garavito.

Cuando a ti te hablan de violación no es un ratico y ya, eso es para toda la vida

El niño que sobrevivió

Lo denunció 40 años después del crimen, gracias al apoyo de su abogado y cuando se temía que Garavito podría salir libre nuevamente.

A William lo violaron y torturaron a los 9 años. A sus 53 años asegura que el sufrimiento sigue intacto. “Estoy huyendo de mi país, estoy separado de mi familia”, desde enero de 2023, como una segunda parte de la tragedia que le marcó la vida.

William cuenta cómo intentó luchar por su vida cuando fue atacado por este depredador. Para sobrevivir, entendió que no podía quedarse dormido ni demostrarle miedo a Garavito.

Y usó una habilidad que es rara en un niño: “me gustaba mucho hablar con los viejos, yo tenía como cierto mundo. En medio de todo ese miedo yo trataba de hablar con él y así fue, yo hablé mucho con él”.

Tres palabras definen esas once horas de rapto y abuso: “muy violento, asqueroso, horrible”.

Su historia está cruzada por la impunidad. Comenzó con la negligencia de la Policía la noche en que desapreció y siguió con la ausencia de investigación.

“Fuimos a la Policía y allá nos dijeron: -a estas horas, está durmiendo con la novia- (…) Nosotros pusimos el denuncio en el comando y ellos dijeron que no había nada que hacer, no lo buscaron, nada”, aseguró Luzmila Mora, madre de William.

Con su abogado analizan buscar reparación directa por error judicial. Mientras tanto, está a la espera de que se le resuelva su situación de migrante en Estados Unidos, pues si bien el depredador está muerto, los sicarios que lo amenazaron no.

Otra víctima lleva en secreto por más de 30 años la devastación del abuso

Fue raptado en enero de 1991 y ahora es un discreto trabajador del Quindío, casado, padre de familia y que mantiene en secreto la historia más triste de su vida. También en este caso las autoridades fueron negligentes desde la primera denuncia que fue puesta en ese momento en Calarcá.

“A veces se llena uno de nostalgia y se pregunta uno mismo, ¿pero por qué yo? ¿por qué yo viví eso? ¿por qué el tipo me hizo eso? ¿por qué a mí? ¿cómo fui yo? pero mire todos los que fueron también y que no están aquí para contar hoy el cuento”, dice.

Hace más de 30 años lleva casi en secreto la devastación del abuso y la ausencia de la justicia. La mañana del 1 de enero de 1991, un mandado a la plaza de su pueblo lo puso en la mira de Luis Alfredo Garavito, tenía solo 11 años.

“Mi mamá me levantó, yo estaba dormido, me dijo, vaya, traiga para el desayuno. Y me vine, la galería estaba sola y él estaba ahí parado, recostado a la pared".

Garavito le preguntó hacia dónde se dirigía y le ofreció 500 pesos para que le ayudara a sacar una vaca cerca de ese lugar. El niño que era en aquel momento caminó junto al monstruo por más de un kilómetro, animado por ganarse los 500 pesos, hasta un terreno solitario.

"Cuando llegamos ahí, me dijo: -aquí está la vaquita- Me entré al pastal y ahí mismo me echó mano y me subió a rastras. Me cogió del cuello, me rasgó la camisa y me subió arrastrado".

El horror duró casi una hora y al final quizás fue la súplica del niño lo que tuvo efecto. "Me golpeaba como dándole a otro hombre, sacó media aguardiente y me la hizo tomar casi toda".

Después del abuso y la golpiza, lo dejó junto a una estación de gasolina, no sin antes amenazarlo con matarlo si hablaba. Sin embargo, era imposible callar, los daños en el rostro y el cuerpo saltaban a la vista. Su madre casi enloqueció y corrió ante la autoridad que lo envió al hospital, pero la denuncia no prosperó.

Una vez pasada la primera angustia, en casa tampoco se volvió a tocar el tema y nadie tenía idea de la identidad del criminal. Más de ocho años después, en abril de 1999, logró identificarlo cuando el monstruo fue capturado y los medios divulgaron su imagen.

A los 43 años, cuando Noticias RCN lo entrevistó, este hombre se veía como un trabajador que vive intensamente su oficio y quien en secreto se hace muchas preguntas. También es su padre de familia entregado al cuidado de sus hijos para que ninguno pase por algo como lo que él vivió.

Y es otra víctima de abuso que perdió la esperanza de encontrar justicia y reparación.

“La vida sigue y yo qué me voy a quedar ahí en el sufrimiento. Aprovechar que me dio la oportunidad de vivir. Lo único que digo siempre es que todo queda en manos de Dios y darle gracias a Dios que sigo con vida”.

Más de 170 víctimas y solo tres sobrevivientes del monstruo Garavito

Se estima que entre 172 y más de 200 niños fueron víctimas del monstruo Garavito y se habla de apenas tres sobrevivientes.

La muerte de Garavito, el 12 de octubre de 2023, dejó sin esperanza de reparación a quienes perdieron a sus niños y a los sobrevivientes. Tampoco hubo verdad completa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

La cara oculta de un asesino misterioso que permaneció por años al acecho

Francia Márquez

La invitación de Francia Márquez a María Fernanda Cabal y Paloma Valencia

Francia Márquez

“Lo he estado pensando”: ¿Francia Márquez abre la puerta a para llegar a la Presidencia?

Otras Noticias

Selección de Argentina

Argentina, a ser la primera selección sudamericana en clasificarse al Mundial 2026

La selección Argentina puede convertirse este martes en la primera clasificada el Mundial 2026 por Sudamérica.

Venezuela

Fin del parole humanitario y TPS para migrantes en EE. UU.: ¿Hasta cuándo podrán estar en el país?

Son al menos 530.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití los que estarían en riesgo de ser deportados tras el anuncio del fin de la medida de protección.


Hermano de José Rodríguez, eliminado de La Casa de los Famosos, fue fichado por el Chelsea

El error más común de los usuarios de Bancolombia con la nueva aplicación: que no le pase

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?