Las advertencias de sargento (r) del Ejército que regresó a Colombia tras sobrevivir a la guerra de Ucrania

El exmilitar colombiano hizo un llamado a los jóvenes que piensan enlistarse en la guerra de Ucrania y Rusia.


Noticias RCN

mayo 30 de 2025
06:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con los datos entregados por la Cancillería, son al menos 330 personas colombianas que han muerto en Ucrania al servicio del Ejército de ese país. Sin embargo, hay alertas ante el interés de cientos de jóvenes de seguir enlistándose en búsqueda de un mejor futuro.

Colombiana viaja hasta Ucrania a buscar el cuerpo de su esposo, quien murió en combate
RELACIONADO

Colombiana viaja hasta Ucrania a buscar el cuerpo de su esposo, quien murió en combate

Leonardo León, sargento (r) del Ejército Nacional de Colombia, fue uno de los pocos que pudo regresar a su país de origen después de estar en la guerra contra Rusia, pues asegura que solamente existe un 20% de posibilidades de sobrevivir. Entregó advertencias para quienes siguen interesados en irse a ese país.

Las razones detrás del servicio al Ejército de Ucrania

“Ucrania es una guerra y es la guerra más dura que en estos momentos está librando el mundo, entonces nadie va obligado, todos los que viajamos a Ucrania de cualquier parte del mundo vamos como voluntarios y debemos ser muy conscientes de que vamos a un conflicto armado, no es un juego, ni un paseo, es a una guerra; pues las posibilidades de regresar a Colombia son del 20% y lo peor de quedar lisiado de por vida debido a la crueldad de los ataques", advirtió inicialmente para RCN Radio Pereira.

Además, dio detalles sobre los costos adicionales. "Los vuelos cuestan 8 millones de pesos aproximadamente, más otros recursos que se deben llevar subsistir mientras se hace el reclutamiento que puede durar entre 4 días y tres o cuatro semanas, dependiendo de las necesidad de combate que tenga el ejército ucraniano".

Según León, muchos jóvenes se ven tentados de ir a Ucrania, pues les prometen un salario de 15 millones de pesos mensuales, una cifra que les permitiría ayudarles a sus familias. Sin embargo, ante las bajas posibilidades de sobrevivir, hay casos en donde nunca vieron el dinero.

Joven risaraldense falleció en la guerra entre Ucrania y Rusia

Jefferson Gutiérrez Noreña, un joven de 27 años oriundo del municipio de Santa Rosa de Cabal, Risaralda, es una de las más recientes víctimas mortales colombianas que deja la guerra de Ucrania. Su familia fue notificada sobre el fallecimiento en combate.

Ucrania reportó ataque ruso sin precedentes con 355 drones
RELACIONADO

Ucrania reportó ataque ruso sin precedentes con 355 drones

Ezequiel Gutiérrez, padre del joven, lamentó entre lágrimas lo sucedido con su hijo. “Pensaba que allá lo entrenarían y cuidarían. Pero lo enviaron al frente como carne de cañón, sin protección, sin apoyo, sin nada”, declaró a medios locales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Revelaron audios del jefe de seguridad de Miguel Uribe: dijo qué pasó antes y después del atentado

Procuraduría General de la Nación

Abren investigación a ministros que firmaron decreto que convoca la consulta popular

Miguel Uribe

Imputaron a conductor que estaría involucrado en atentado a Miguel Uribe: dictaron medida de aseguramiento

Otras Noticias

Temblor en Colombia

¿Cómo saber si mi edificio es sismorresistente? Así se puede averiguar Colombia

¿Vives en un edificio seguro? Descubre cómo saber si tu edificio es sismorresistente en Colombia, qué normas debe cumplir y qué pasos seguir para verificarlo según la NSR-10.

Cuidado personal

Doctora general menciona los métodos anticonceptivos menos eficaces para prevenir el embarazo

La especialista mencionó los métodos anticonceptivos con menor porcentaje de eficacia para prevenir embarazos.


Néstor Lorenzo rompió el silencio y contó la verdad tras rumores de pelea en la Selección Colombia

¿Sin explicación?: Emiro Navarro comenta inédito suceso paranormal que vivió

Presidente Trump busca opciones para que trabajadores migrantes en agricultura y hoteles se queden en EE. UU.