Las opciones para transportarse el día sin carro y sin moto en Bogotá

El 2 de febrero quedó establecido como el primer día de restricción de la movilidad en 2023 para reducir la contaminación en la ciudad.


Opciones para movilizarse en Bogotá el 2 de febrero
Opciones para movilizarse en Bogotá el 2 de febrero / Foto: Transmilenio.

Noticias RCN

enero 25 de 2023
06:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que la Alcaldía de Bogotá anunciara la fecha del primer día sin carro y sin moto, es importante tener en cuenta cuáles son las posibilidades para movilizarse este jueves 2 de febrero. La medida aplicará desde las 5:00 a.m. hasta las 7:30 p.m.

El transporte público, taxis, vehículos eléctricos, bicicletas, patinetas y patines son las principales opciones para transportarse durante la jornada de descontaminación de CO2 en la capital del país. 

Es sumamente importante tener en cuenta que de violar la restricción de la movilidad de al menos 1.800.000 vehículos particulares y unas 470.000 motocicletas, el conductor se verá obligado a pagar una multa de hasta 15 salarios mínimos legales vigentes, equivalenes a $17.400.000. Sin embargo, esta medida tiene una serie de excepciones.

En contexto: Día sin carro: todo lo que debe saber sobre la restricción que aplicará la otra semana en Bogotá

¿Quiénes no podrán circular el 2 de febrero?

  • Carros
  • Motos
  • Taxis con pico y placa
  • Vehículos híbridos
  • Carro compartido
  • Vehículos oficiales
  • Vehículos a gas
  • Carros y motos de las escuelas de conducción
  • Vehículos con pico y placa solidario
  • Vehículos blindados que no sean de la UNP
  • Vehículos de transporte de carga

Vea también: ¿Cuándo es el día sin carro y sin moto y cuáles son las excepciones para transitar?

Opciones para movilizarse el día sin carro y sin moto

  1. Transmilenio: el sistema Transmilenio estará operativo el jueves 2 de febrero desde las 3:30 a.m. y 4:00 a.m., dependiendo del horario habitual en el que abren las estaciones, es decir que, se adelantará media hora el inicio de la jornada. El servicio estará disponible hasta la 1:00 a.m. del viernes 3 de febrero.
  2. Transmicable: prestará servicio desde las 4:00 a.m. hasta las 11:30 p.m.
  3. Sitp: programará alrededor de 4.300 despachos adicionales a los habituales para cubrir la demanda de pasajeros.
  4. Taxis: se contará con más 38.000 taxis disponibles a lo largo de la jornada. Estos vehículos tendrán pico y placa en su horario habitual, de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.
  5. Bicicletas, patinetas y patines: Deberán usar las luces blancas adelante y roja atrás, hacerse visibles usando elementos reflectantes. Evitar el uso de audífonos o celulares en el desplazamiento que distraigan la atención. Avisar los cruces, evitar zigzaguear y respetar las normas de tránsito.
  6. Vehículos eléctricos (no híbridos): deberán tener cero emisiones para poder circular en la ciudad.

Lea, además: Atento: estos son los vehículos que solo podrán salir un día a la semana por pico y placa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Santa Fe

Millonarios no fue rival para Santa Fe y el rojo se dio un festín en el clásico bogotano

Santa Fe derrotó a Millonarios en la noche de este sábado 22 de marzo de una manera contundente y sin respuesta del albiazul.

México

Revelan las hipótesis detrás de la extraña desaparición de María Camila Díaz en México

Cerca de cumplirse un mes de la extraña desaparición de una joven paisa de 24 años que viajó de Medellín a Ciudad de México tras recibir una oferta de trabajo no ha rastro de su paradero.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag