Liberan al hermano de la alcaldesa de González, Cesar junto con otras tres personas
Dentro de las personas retenidas estaba el hermano de la alcaldesa de González, Cesar junto con dos escoltas y una mujer.

Noticias RCN
09:12 p. m.
El hermano de la alcaldesa de González, Cesar, Katherine Mora, junto con una funcionaria de la Alcaldía y otros dos escoltas fueron dejados en libertad, luego de haber sido retenidos en la zona rural de ese municipio durante varias horas.
La confirmación de la liberación la dio Fredy Arengas Romero, secretario de Gobierno de Ocaña, quien indicó que las cuatro personas se encuentran en buenas condiciones de salud.
Los retenidos fueron abandonados en la carretera
Según la información que se tiene hasta el momento, personas armadas abordaron el vehículo tipo camioneta y los secuestraron durante varias horas, cuando llegaron a la zona rural del municipio de Teorama, Norte de Santander, los delincuentes los dejaron en la carretera llevándose la camioneta blindada adscrita a la UNP y emprendieron un rumbo desconocido.
De acuerdo con lo que mencionaron las cuatro personas retenidas, tuvieron que caminar un largo trayecto hasta encontrar un vehículo que los pudo transportar hasta el municipio de Ocaña, donde dieron aviso a las autoridades de lo sucedido.
La Gobernación del Cesar se pronunció sobre el hecho
Ante ese caso que deja ver cómo la violencia y la inseguridad sigue atacando estos territorios, la Gobernación del Cesar en cabeza de Elvia Milena Sanjuan rechazó el hecho e indicó que se instaló una mesa de seguridad articulada con la Policía del Cesar, la quinta brigada del Ejército, la UNP y las autoridades de Norte de Santander para garantizar la seguridad de las carreteras y zona rural por medio de acciones conjuntas.
Hasta el momento, la alcaldesa del municipio de González, Katherine Mora, no se ha pronunciado sobre los hechos del que fue víctima su hermano Franklin Mora, una mujer de 60 años y dos escoltas.
Cabe recordar, que en esta zona delinquen diversos grupos armados como el ELN, el Clan del Golfo, y las disidencias de las Farc.