Lo que se sabe de la embarcación con 38 migrantes que desapareció en San Andrés

Una lancha que salió de manera irregular la noche del 21 de octubre desde San Andrés con destino a Nicaragua sigue desaparecida.


Lancha con 38 migrantes desapareció en San Andrés
Lancha con 38 migrantes desapareció en San Andrés / Foto: suministrada Noticias RCN.

Noticias RCN

octubre 29 de 2023
06:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se cumplen ocho días de la desaparición de una embarcación ilegal con 38 migrantes a bordo que salieron desde la isla de San Andrés. Familiares de los migrantes denunciaron ante las autoridades que no había rastro de ellos el pasado lunes 23 de octubre. 

De acuerdo con la información que fue recopilada tras confirmarse la desaparición de la embarcación, se trataría de una lancha identificada como IAS II, que partió desde el sector El Cove, en San Andrés, con destino a Nicaragua, a las 8:15 de la noche del pasado 21 de octubre.

En la embarcación ilegal que, al parecer, se dedica al traslado de migrantes por aguas internacionales para continuar su camino por Centroamérica para llegar a Estados Unidos, llevaba 35 venezolanos y tres colombianos. En la lancha viajaban adultos mayores, niños, mujeres y hombres. 

El listado de los tripulantes de la embarcación obtenido por las autoridades colombianas reveló que entre los desaparecidos hay una mujer con ocho meses de embarazo y un bebé de tres meses.

lancha

Le puede interesar: Cae banda de colombianos en España que simulaba viajes turísticos para ingresar migrantes ilegales

Lancha desapareció con 36 migrantes 

Las primeras versiones señalan que los migrantes que subieron a la embarcación habrían pagado a estas personas que los trasladarían de manera irregular a aguas nicaragüenses una suma de 900 dólares por persona. 

De manera preliminar, los familiares de los desaparecidos en conjunto con la Armada de Colombia, lograron establecer que esa noche habrían salido dos embarcaciones, una más pequeña con 12 migrantes y la que se encuentra desaparecida con 38, la mayoría de nacionalidad venezolana.

Entre la tripulación desaparecida hay 12 menores de edad. Las últimas comunicaciones de estas personas con sus familiares se hicieron sobre la hora en la que partió la lancha desde El Cove, en San Andrés.

Aunque no hay rastros de los migrantes ni de la embarcación tras los operativos de búsqueda, se manejan varias hipótesis de lo que pudo suceder con la embarcación.

Vea también: Así escondían en canecas a migrantes en el Aeropuerto El Dorado

Familiares piden una aeronave para ubicar la lancha

Tras completarse una semana sin conocerse el paradero de la embarcación desaparecida, los familiares han denunciado mensajes y llamadas extorsivas, alegando el secuestro de los desaparecidos en territorio panameño. Esta información fue desestimada por las autoridades de ese país.

Por el momento, se espera que se logre ubicar con la articulación conjunta de los gobiernos de Colombia, Panamá, Nicaragua y Costa Rica, una aeronave que permita sobrevolar toda la zona donde eventualmente podría encontrarse la lancha.

Hasta el momento no se han obtenido resultados ante la solicitud de esta aeronave. Mientras tanto, los familiares de los desaparecidos no pierden la esperanza de encontrarlos con vida. El tiempo sigue jugando en contra.

Lea, además: Autoridades alertan crisis migratoria en Antioquia: solo en Turbo se registran 3.000 personas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Incertidumbre y falta de recursos amenazan la continuidad del programa Renta Joven en Colombia

Buenaventura

¿A qué se debe el rifirrafe entre el Gobierno y el grupo Ventura por el Muelle 13 de Buenaventura? Este es el abecé de la disputa

Cartagena

Capturado ciudadano canadiense que habría secuestrado y maltratado a una menor en Santa Marta

Otras Noticias

PGA

Nicolás Echavarría rozó su tercer título PGA: fue segundo en el Sony Open

Nicolás Echavarría perdió el 'playoff' con Nick Taylor y tuvo que conformarse con el subcampeonato en el Waialae Country Club.

Sena

Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

Conozca todos los detalles de los programas que ofrece la entidad.


IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular