Lo que se sabe de las vacunas contra covid decomisadas en El Dorado

En un operativo conjunto las autoridades decomisaron en el aeropuerto de Bogotá decenas de vacunas fabricadas en China.


Vacuna covid
Foto: Policía

Noticias RCN

febrero 17 de 2021
03:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles se conoció que en un operativo conjunto del Invima, la Dian y la Policía Nacional en el aeropuerto El Dorado de Bogotá fueron decomisadas decenas de dosis de la vacuna covid SARS-CoV-2, Inactived (VeroCell), fabricadas en Beijing por IMBCAMS.

Aunque inicialmente se habló de que una pareja proveniente de China había intentado ingresar 100 vacunas, más tarde en un comunicado el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aclaró que se trataba de una pasajera que llegó a Bogotá en un vuelo procedente de Emiratos Árabes Unidos.

Vea también: Anuncian 192.000 nuevas vacunas en Colombia para el fin de semana

"El grupo de inspección, vigilancia y control de tráfico postal y mensajería expresa del Invima se encargo de emitir el concepto sanitario frente a las vacunas que pretendían ingresar al país en forma irregular".

Agregó la entidad que el producto estaba etiquetado en otro idioma y aunque la cantidad manifestada en el empaque era de 100 ampolletas, al revisar el paquete las autoridades establecieron que eran en total 70 vacunas.

"También se constató que no coincide el número de lote de la lista de empaque con el rotulado de las cajas inspeccionadas".

Lea además: Esta es la estrategia que busca desmantelar redes que falsifiquen la vacuna covid en Colombia

Los biológicos contra el covid-19 que eran transportados en una nevera portátil, no contaron con la cadena de frío correspondiente por lo que ya habrían perdido su efectividad para inmunizar.

Las dosis que pretendían ingresar a Colombia fueron decomisadas por las autoridades quienes indagan en este momento el destino de las dosis y serán destruidas en las próximas horas.

Puede consultar: El 24 de febrero llegarán 50.000 vacunas más de Pfizer a Colombia

Este sería el primer caso de contrabando que se ha registrado con vacunas anticovid en el país. Hay que tener en cuenta que, por ahora, el único autorizado para el ingreso de los biológicos en el territorio nacional es el Gobierno.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Iglesias en Colombia

¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

Otras Noticias

Champions League

PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Inglaterra

El PSG venció 1-0 al Arsenal con gol de Dembélé y errores de Donnarumma en la ida de las semifinales de la Champions.

Redes sociales

Video de Lina Tejeiro y Felipe Saruma juntos desata rumores en redes: ¿Nueva pareja?

Un video de Lina Tejeiro y Felipe Saruma juntos se volvió viral y desató rumores de una posible relación sentimental.


Donald Trump completó 100 días en su segundo mandato en Estados Unidos: un balance impredecible

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos