Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.


Noticias RCN

mayo 23 de 2025
09:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes los senadores de la Comisión IV del Senado presentarán la nueva reforma laboral para que el Congreso define el futuro de este proyecto, esto después de que fuera revivido por la cámara alta del legislativo.

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias
RELACIONADO

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

A pesar de que se ha llegado a varios puntos de consenso, la senadora Aíd Avella, del Pacto Histórico, presentará una reforma alternativa, que será el mismo texto aprobado por la Cámara de Representantes.

Los puntos que se acordaron en la nueva reforma laboral

Entre los puntos más destacados de la reforma se encuentra el cambio en el horario de horas extras, que comenzarían a partir de las 7 pm. Sin embargo, esta medida no aplicará para empresas con menos de 50 empleados, en un intento por proteger a las pequeñas y medianas empresas.

Otro aspecto relevante es el aumento gradual del recargo por trabajo en domingos y festivos. Se propone un incremento escalonado: 80% en 2025, 90% en 2026, hasta alcanzar el 100% en 2027.

La reforma también contempla seguridad social para trabajadores de plataformas digitales y licencias para mujeres con problemas de endometriosis.

Reforma laboral revive tras acalorado debate en el Senado
RELACIONADO

Reforma laboral revive tras acalorado debate en el Senado

En cuanto a los aprendices del SENA, se mantendrá el pago del 100% del salario, conservando las condiciones actuales para los contratos de aprendizaje.

Las preocupaciones de los gremios por la reforma laboral

A pesar de la apertura de los gremios para ceder durante las negociaciones, hay preocupaciones entre los empresarios por los efectos que el proyecto de ley podría tener para las pequeñas y medianas empresas.

En Colombia hay un total de 1.739.000 empresas y escuchen ustedes bien, de esas 1.595.000 son microempresas, es decir que tienen menos de 10 trabajadores. El gremio calcula que 200.000 empresas podrían desaparecer con la reforma.

“La reforma, como inicialmente se planteó, podría implicar el cierre de cerca de 200.000 empresas en Colombia. Imagínese usted, eso con un promedio de cuatro empleados es casi 800.000 empleos”, aseguró Rodolfo Correa, presidente de Acopi.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Consulta popular: documento revelaría campaña oficial para redes sociales previa a la firma del decreto

Cesar

Ofrecen recompensa por información sobre francotirador que asesinó dos policías en Río de Oro, Cesar

Cauca

Judicializan a presuntos responsables de atentado con carro bomba en Corinto, Cauca

Otras Noticias

Liga BetPlay

Medellín vs. Santa Fe: posibles fechas de la final de la Liga Betplay 2025

Poderosos y cardenales se verán nuevamente las caras luego de 11 años.

Estados Unidos

Dodgers de Los Ángeles niegan entrada a agentes de inmigración pese al silencio frente a redadas a comunidad latina

El equipo de béisbol negó el acceso de agentes migratorios a su estadio en medio de redadas que han desatado protestas en Los Ángeles.


🔴MINUTO A MINUTO🔴: reviva lo mejor del segundo capítulo de MasterChef Celebrity Colombia hoy 19 de junio

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 19 de junio de 2025

Esta es la presa de pollo que aporta mayor contenido proteico