¿Los ha visto? Este es el cartel de los más buscados por la Policía de Bogotá

Son 15 personas a las que las autoridades de la capital le siguen el rastro por estar involucradas con hechos delictivos como hurto, tráfico entre otros.


Estas son las más buscados por la Policía de Bogotá
Foto: Policía Nacional

Noticias RCN

agosto 12 de 2021
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de las violentas jornadas que se han presentado en Bogotá, en medio de las protestas de los últimos meses y los hechos delictivos que han dejado varias víctimas en el norte y sur de la ciudad, las autoridades han recopilado la información de 15 presuntos responsables de diferentes delitos. 

Según su prontuario estarían involucrados con delitos como hurto, tráfico, homicidio, entre otros, motivo por el que están registrados en los expedientes de la Policía y hoy se trabaja para dar con su paradero, esto en el marco de acciones que adelantan las autoridades para contrarrestar la delincuencia. 

Lea también: Delincuentes le dispararon a un joven en la cara durante un robo en Bogotá

Además de hacer públicas las fotos de estas personas, la Policía Metropolitana dio inicio al Plan de Intervención y Acompañamiento a Bogotá, el cual está diseñado para, principalmente, fortalecer el pie de fuerza con 1.500 uniformados que se centrarán en el modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes. 

Con la implementación de este plan la capital del país se agrupará en diferentes comandos operativos de seguridad ciudadana, lo que permitirá tener un control más preciso de las acciones que se van adelantando. 

Vea además: Ofrecen $50 millones por información sobre responsables de la muerte de policía en Bogotá

El primer comando estará conformado por las localidades de Usaquén, Chapinero, Suba, Barrios Unidos y Teusaquillo, y quedará a cargo del mayor general Fabián Laurence Cárdenas Leonel, director del Gaula. El segundo comando estará integrado por San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar, y lo presidirá el brigadier general Norberto Mujica Jaime, director de Inteligencia.

En el tercer comando estarán Bosa, Kennedy, Fontibón y Engativá, y al frente estará el mayor general Fernando Murillo, director de la DIJIN. Y, por último, en el cuarto comando estarán las localidades de Santa Fe, Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda y Candelaria, y este será vigilado por el mayor general Herman Alejandro Bustamante Jiménez, director de Antinarcóticos.

Le puede interesar: ¿Quién era el patrullero que murió en medio de una balacera en el sur de Bogotá?

Entre el plan para erradicar, o por lo menos evitar el aumento de la inseguridad, también se contempla la presencia activa de uniformados en ciclorrutas, estaciones y rutas de TransMilenio y SITP, además de sectores de Bogotá que han sido identificados por la misma ciudadanía como focos de hurtos y hechos delictivos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las FARC envían coordenadas al gobierno para suspender operaciones militares en el sur de Colombia

Catatumbo

Leidy Ramírez: Madre cabeza de hogar en el Catatumbo enfrenta la violencia y la incertidumbre

ELN

Ejército frustra atentado del ELN en Arauca y destruye potente carga explosiva

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional sigue imparable y goleó en su debut 4-0 a Once Caldas: reviva las anotaciones

El 'verde' se hizo fuerte en su estadio y sumó sus primeros tres puntos en la Liga BetPlay. Vea los videos de los goles.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


¿Los gatos guardan rencor? Esto dicen los expertos acerca de sus emociones

Israel celebra la liberación de sus soldados secuestrados por Hamas tras 477 días

Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos