Los preacuerdos a los que llegaron exfuncionarios de la UNGRD tras escándalo de corrupción
Poco a poco vamos conociendo más detalles de los preacuerdos a los que van llegando los involucrados en el escándalo de corrupción en la UNGRD.
Noticias RCN
07:10 p. m.
Uno a uno se conocen los preacuerdos a los que llegaron varios exfuncionarios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con la Fiscalía luego de ser expuestos como parte de la trama de corrupción que desfalcó la entidad.
Noticias RCN conoció el de Pedro Rodríguez, el asesor jurídico de la Dirección de la UNGRD. De acuerdo con la Fiscalía, Rodríguez se habría apropiado de 1.000 millones de pesos, producto del sobrecosto de los carrotanques.
Pero con la más reciente negociación con el máximo ente acusador, sus cuentas quedaron así:
Para acceder a los beneficios tiene que devolver la totalidad de lo apropiado, es decir, los 1.000 millones de pesos. Pero como se comprometió a consignar 500 millones antes de la audiencia de revisión del preacuerdo, se le hizo una rebaja de 1/8 de la pena, es decir, un total de 875 millones de pesos.
Con los recursos previamente entregados, la multa finalmente es de 481.250.000 que se podrán monetizar en garantías reales, hipotecas sobre bienes inmuebles.
El otro preacuerdo que conoció este noticiero es el de Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector para el conocimiento del riesgo de la UNGRD.
Recientemente fue señalado junto a su abogado por intentar sobornar a Sneyder Pinilla para que este lo sacara de su matriz de colaboración y omitiera su nombre ante la justicia.
Para Barreto Gantiva se fijó una pena de tres años, siete meses y 13 días de prisión, y la devolución de 150 millones de pesos dosificados así:
Se le rebajará un cuarto de la pena por la devolución total de lo apropiado, es decir, ahí la cuenta ya va en 112.500.000 pesos. Pero por su colaboración, y en virtud del preacuerdo, también recibe sobre ese valor una rebaja del 50 % para un total de 56.250.000 pesos que deberá devolver.
Cifras que llaman mucho la atención teniendo en cuenta que el mismo Olmedo López, exdirector de Gestión del Riesgo, señaló inicialmente que el dinero repartido ascendería a 380.000 millones de pesos.