Maquinaria vial avaluada en $2.500 millones habría sido incinerada por miembros del ELN en Cauca

En video quedó registrado cómo fueron incendiadas varias máquinas que eran utilizadas en el arreglo vial del macizo colombiano.


Noticias RCN

abril 09 de 2024
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las acciones ofensivas de los grupos armados en Cauca están siendo cada vez más contundentes. En las últimas horas se conoció un video en el que se ve varias máquinas pesadas utilizadas para la pavimentación de las vías siendo consumidas por las llamas.

Al parecer, estos hechos habrían sido perpetrados por miembros del ELN. Las máquinas incineradas estarían valoradas en más de $2.500 millones.

Dos volquetas y una motoniveladora que adelantaban la pavimentación del anillo vial del macizo colombiano fueron prendidas en fuego. Habrían sido incendiadas por presuntos guerrilleros del ELN que también hurtaron otras cuatro máquinas en el municipio de Bolívar, sur del Cauca.

Le puede interesar: Delegación del ELN pide a la mesa de diálogos una reunión extraordinaria en Caracas

400 empleos en riesgo directo tras incineración de maquinarias

Ante estos hechos, el consorcio suspendió la obra y empezó a sacar la maquinaria de la zona, están en riesgo 400 empleos directos y la conectividad vial de 180.000 habitantes de esa región.

El orden público se agravó en el municipio de Páez con los combates que se presentan constantemente entre el Ejército y las disidencias de las Farc. Los enfrentamientos se aproximaron a 200 metros de una institución educativa de indígenas, donde tres reses murieron impactadas por las balas. 

Mientras tanto, en Argelia Cauca, ya son 252 las familias que llegaron al polideportivo de la cabecera municipal, buscando refugio ante los cruentos combates.

Vea también: Una joven promesa del fútbol cayó en un campo minado en Sipí, Chocó

Profesores en el Catatumbo estarían pagando vacunas

En zona del Catatumbo los profesores aseguran que el ELN les cobra por dejarlos dictar clase en los colegios. La grave denuncia se conoce en medio de las fuertes extorsiones a la población, a quienes ahora cobran hasta por un corte de pelo.

El corte de pelo en el municipio de Sardinata, Norte de Santander, cuesta $10.000, pero los clientes deben pagar $5.000 de impuesto al ELN.

La comunidad denuncia que la guerrilla está cobrando vacunas hasta por salir a tomarse una cerveza en los establecimientos comerciales.

Pero eso no es todo, en Tibú, los docentes aseguran que ya deben pagar un aporte, supuestamente voluntario, para que les permitan desarrollar su oficio.

Lea, además: Otty Patiño anuncia creación de equipo para desminado humanitario con el ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Soldado que perdió la memoria y una de sus piernas, hoy es un ejemplo de superación en el Ejército

Bucaramanga

Comunidad denuncia presunto rapto masivo de gatos negros en Bucaramanga

Fiscalía General de la Nación

Judicializan a tres hombres señalados de ocultar cocaína en contenedores que salían de Buenaventura a España

Otras Noticias

Miguel Ángel Borja

Miguel Ángel Borja rompió en llanto y preocupó a los hinchas de River Plate

El delantero colombiano Miguel Ángel Borja no pudo contener las lágrimas tras la victoria de River Plate. Esto fue lo que pasó.

Gaza

"No he tenido ningún contacto con mi esposo": Rebecca González tras video de Elkana Bohbot

En un video publicado por Hamás, Elkana Bohbot sostiene un teléfono, aparentemente durante una llamada con su familia. Su esposa dice que no ha hablado con él.


¿Plan conquista?: Altafulla sorprende a una participante en La casa de los famosos

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 19 de abril de 2025

¿La crioterapia puede causar la muerte?