Marcha del Silencio recorrió de blanco todo el país como símbolo de paz: ¡Fuerza Miguel!

Una masiva movilización por el rechazo a la violencia arropó las principales ciudades de Colombia y llegó hasta Miami, este domingo 15 de junio.


Noticias RCN

junio 15 de 2025
04:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia reclama paz; razón por la que muchas personas salieron de sus casas en todo el país para decirle no a la violencia.

Exigimos respeto con el pueblo colombiano. Eso es lo que queremos, paz y respeto.

Decenas de colombianos, adultos, niños, mujeres y hombres alzaron su voz ante la creciente violencia en el país; que tras el intento de magnicidio contra Miguel Uribe Turbay regresa a hace tres décadas, una de las épocas más trágicas y dolorosas de la historia de Colombia.

La Marcha del Silencio no fue simplemente una movilización; es la manifestación de un país herido que se niega a rendirse.

La Marcha del Silencio en Colombia: así se vivió en las diferentes ciudades
RELACIONADO

La Marcha del Silencio en Colombia: así se vivió en las diferentes ciudades

Marcha del Silencio, una señal de paz por la violencia en Colombia

Marchar por Colombia, vestidos de blanco, como señal de paz fue una muestra de amor por las familias, por el senador Miguel Uribe, por los territorios, por la fuerza pública y por el futuro de Colombia.

“Estamos marchando por la paz de Colombia, por la paz de nuestros hijos, por el futuro de ellos y por el mundo entero”, dijo una de las personas que hizo parte de la movilización.

Le pedimos al Padre Celestial que pase su mano milagrosa sobre Miguel y lo sane. La sangre de Miguel clama justicia desde la tierra.

La Marcha del Silencio deja atrás los partidos políticos, las agresiones verbales entre colectividades políticas, que hoy se unen al rechazo de la violencia.

El conmovedor mensaje de María Claudia Tarazona a Miguel Uribe en el Día del Padre
RELACIONADO

El conmovedor mensaje de María Claudia Tarazona a Miguel Uribe en el Día del Padre

Colombia unida en oración por la salud de Miguel Uribe Turbay

El mensaje fue claro: ¡No más odio!

Vamos a unirnos todos los colombianos por la paz y para orarle a Dios Nuestro Señor por la salud del senador Miguel Uribe.

Varios políticos salieron a las calles desde diferentes toldas, vestidos de blanco para decir: ¡Fuerza Miguel!

El mensaje de la movilización nacional es que Colombia está confiada y con fe de que los milagros sí son posibles. La Marcha del Silencio es una muestra de solidaridad con Miguel Uribe y con todas las víctimas de violencia en la historia de Colombia.

Fue conmovedor ver a cientos de colombianos en las calles e incluso desde sus casas, quienes se unieron por encima de las diferencias para decirle a Miguel Uribe que todo un país espera su recuperación. Es un rechazo flagrante a la violencia que ha recrudecido en los últimos años.

En la marcha se guardó silencio para expresar su solidaridad con Miguel Uribe, con su familia, el rechazo a la violencia y la defensa de la democracia.

"Rechazamos la violencia": las palabras de Carlos Fernando Galán durante la Marcha del Silencio
RELACIONADO

"Rechazamos la violencia": las palabras de Carlos Fernando Galán durante la Marcha del Silencio

Al menos 25 ciudades se unieron a la Marcha del Silencio

Desde las 9:00 de la mañana cientos de personas se concentraron en Bogotá, para avanzar por el centro de Bogotá y llegar al punto de concentración.

Unidos por ese llamado de no más violencia: ¡Fuerza Colombia y fuerza Miguel!

Con camisetas blancas, banderas de Colombia, y con pancartas, rechazando la ola de violencia que atraviesa el país, la multitudinaria marcha se extendió a ciudades como Pereira, donde decenas de personas se concentraron en el Parque Olaya Herrera, por la calle 19, en el centro de la ciudad, hasta llegar a la Plaza de Bolívar, donde se realizó una misa al aire libre.

En Barranquilla hubo una concentración y una eucaristía para pedir por la recuperación de Miguel Uribe y también por la paz de Colombia.

Los barranquilleros se concentraron en la Plaza de la Paz y luego en la Catedral, donde estuvieron en una misa para pedir por la paz de Colombia.

En Cali, Valle del Cauca, muchos veteranos, acompañaron a las fuerzas militares, a decirle a esa gente del Catatumbo.

Necesitamos sacar toda esa fuerza que los colombianos tenemos para seguir luchando por un país mejor, así que hoy marcho por eso, por la paz, por callar esas voces que nos quieren hacer enemigos.

Medellín también se unió a la marcha, en el Parque de las Luces. El gobernador Andrés Julián Rendón, quien estuvo presente en la manifestación, dijo: “Somos un pueblo cívico y libre, cierro comillas, cívico, y así se evidenció, porque fue una movilización muy tranquila, muy pacífica, sin ningún tipo de alteraciones al orden público y eso también hay que exaltar.

Bucaramanga, Cartagena, Tunja, Neiva, Ocaña y Valledupar también hubo una gran movilización por la paz, donde niños, adultos mayores y cientos de personas salieron vestidas de blanco para decir: no más violencia.

Colombia está lista para la Marcha del Silencio: estos son los puntos de encuentro
RELACIONADO

Colombia está lista para la Marcha del Silencio: estos son los puntos de encuentro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría adjudica contrato para logística electoral de 2026 a la Unión Temporal de la que hace parte Thomas Greg

Brasil

¿Cómo va la compra de aviones que fortalecerán la capacidad de defensa aérea de Colombia?

Antioquia

Medellín lanza programa de adopción de animales de granja: burros, gallinas y caballos buscan hogar

Otras Noticias

Viral

Exparticipante de La Casa de los Famosos Colombia tuvo que irse de su ciudad

El famoso rompió en llanto al comentar los detalles de la radical decisión que tomó.

Visa

Así pierden la visa de Estados Unidos muchos colombianos por este error habitual

Así pierden la visa de Estados Unidos muchos colombianos. El uso inadecuado es un riesgo que muchos asumen sin saberlo.


'Chicho' Arango deslumbró con un golazo y resuena en el mercado: vea la anotación

Presidente Trump anunció nuevos aranceles a siete países: entre ellos Brasil

Innovadora cirugía que ayudaría a combatir la depresión fue practicada por primera vez en Santander