Matrículas de la Universidad de Cundinamarca serán gratis

Los más de 12.000 estudiantes que tiene la Universidad de Cundinamarca no tendrán que pagar ningún costo por el próximo semestre.


Noticias RCN

junio 23 de 2020
08:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el fin de evitar la deserción universitaria entre los jóvenes de Cundinamarca, la Gobernación del departamento tomó la decisión de cubrir con el costo de la matrícula de la universidad.

Vea también: Colegios públicos de algunas regiones del país no retornarán a clases presenciales

La iniciativa contará con el apoyo del Gobierno Nacional y la institución, que cubrirán con el 35% y 11% del costo respectivamente, el 54% restante será asumido por la Gobernación de Cundinamarca.

Los más de 12.000 estudiantes que tiene la Universidad de Cundinamarca no tendrán que pagar ningún costo por el próximo semestre, es decir, se garantiza la gratuidad de la educación para que puedan seguir estudiando.

Para los nuevos estudiantes que ingresan este próximo semestre habría un posible descuento, que aplicaría también para las diferentes sedes que posee la universidad en el departamento.

“Con el fin de garantizar la permanencia de esos estudiantes que durante más de tres meses  nos han venido manifestando su preocupación acerca de la no posible permanencia, hay muchos que ya tienen algún beneficio, hay otros que no tienen ninguno y por eso, sumando esfuerzos con el Ministerio de Educación por una instrucción directa del presidente Iván Duque, con la Gobernación y la misma universidad, hemos logrado esta gratuidad, este ciento por ciento de cobertura por esta única vez, por el segundo semestre del 2020, mientras los estudiantes y por supuesto sus familias tienen una recuperación económica por la pandemia que hoy atravesamos”, dijo el gobernador del departamento, Nicolás García.

Para llevar a cabo la iniciativa se han destinado $11.632 millones, valor que corresponde al 100% del costo de la matrícula, para el segundo semestre del 2020, de los 12.742 alumnos de esta Institución de educación superior.

Le puede interesar: ¡Sí se valen! Prácticas empresariales contarán como experiencia laboral

Este beneficio se hará extensivo a todos los estudiantes, tanto a los que ya venían adelantando su formación superior como a quienes iniciaron su primer semestre en las diferentes sedes de la Universidad de Cundinamarca: Fusagasugá, Girardot, Bogotá y Ubaté, así como a las extensiones en Chía, Chocontá, Facatativá, Soacha y Zipaquirá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Policía incautó más de 20.000 gramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Meta

Capturan en Meta a presunto integrante de red de apoyo de las disidencias

Feria del Libro

La FILBo recibirá a miles de visitantes: esto es lo que debe saber para vivir la experiencia

Otras Noticias

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?